Capacitan en Guamúchil a interesados en formar los comités municipales y distritales electorales

Guamúchil, Sin.- El Instituto Estatal Electoral de Sinaloa realizó una jornada de capacitación en Guamúchil para preparar a los ciudadanos de la región del Évora que quieran formar parte de los comités municipales y distritales electorales y se inscriban en la convocatoria que vence el próximo 16 de octubre, informó Martín González Brugos.

El presidente de la comisión de la comisión de Organización y Vigilancia Electoral indicó que esta capacitación también se llevará a cabo en Culiacán, Los Mochis, Guasave y Mazatlán para promocionar la convocatoria para integrar los 38 consejos municipales y distritales que organicen, desarrollen y vigilen la preparación de la jornada electoral en los 20 municipios de Sinaloa.

Enfatizó que organizar elecciones es muy importante porque se integra el poder ejecutivo y legislativo y se tienen que formar buenos cuadros que puedan operar la logística del proceso electoral del 2024 y tomar decisiones colegiadas que permitan resolver las problemáticas que se presenten.

Mencionó que todos los ciudadanos se pueden integrar a estas capacitaciones, no sólo los politólogos o especialistas en derecho, ya que los ciudadanos con cualquier profesión pueden integrar los consejos municipales, hasta el momento se han inscrito alrededor de 200 ciudadanos para participar en el proceso de selección.

“Las 38 presidencias que requerimos en el estado de Sinaloa van a tener una remuneración o una dieta de hasta 28 mil pesos, las consejerías hasta 7 mil, 8 mil pesos mensuales, dependiendo de la cuestión presupuestal, nos atrevemos a decir esas cantidades para que la gente se motive a participar”.

Recalcó que no es necesario tener experiencia en materia electoral para participar en los consejos electorales, ya que en esta convocatoria por primera vez están incluyendo a personas de la diversidad sexual, las personas con discapacidad, los jóvenes y las mujeres.

Finalizó al comentar que será un proceso que continuará el proceso después del 16 de octubre con un examen el 4 de noviembre y después una serie de entrevistas para determinar quiénes son los más aptos para integrar los consejos municipales y distritales.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar