Los Mochis, Sin.- Con la finalidad de unir esfuerzos en la capacitación de empresarios y su planta laboral principalmente los que se desempeñan en el área de alimentos, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis.
El presidente de la Canacintra, Roberto Jr. Miranda Lagarda comentó que la idea es proporcionar las herramientas para que se cumpla con la normativa sanitaria que se exige en cada negociación y se eviten sanciones e incluso hasta llegar a la suspensión de los establecimientos.
“Muy presentes y nosotros como gestores y más que eso servir como enlace en el tema de capacitación y de tramitología y es en la parte que entramos como cámara y que tenemos este acercamiento con la Coepris y se da este enlace”, dijo.
Por su parte, el Comisionado de la COEPRIS en la entidad, Cuauhtémoc Chacón Mendoza señaló que con este convenio el mayor beneficio es para los empresarios y el llamado es que se acerquen a las capacitaciones, porque además se aplicarán descuentos en algunos de los trámites que llevan a cabo ante la Comisión.
“Al final de cuentas el mayor beneficiado es el empresario y es el sector privado en tema agrícola, pesquero y de alimentos, moluscos y como bien les digo es aprovechar el acercamiento que puedan tener y el otro sector que se puede agremiar y que vamos a tener descuentos y comentarles que Coepris somos un aliado de parte de Gobierno del estado y no solo en el tema de descuentos sino de pláticas, conferencias en coordinación con ustedes”, expresó.
El responsable de la Coepris en Sinaloa dijo que un trabajo permanente que llevan a cabo es la regularización de los negocios y asegurarse que cumplen con todas las especificaciones sanitarias, lo cual garantiza mejores condiciones de los establecimientos y sin riesgos para los comensales en el caso de los negocios con venta de alimentos.