Capasits realiza pruebas de VIH a internos de penal Goros II

Los Mochis, Sin.- Como parte de las actividades para la detección y prevención de casos de VIH Sida y otras enfermedades de transmisión sexual en el norte de Sinaloa, el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención de Sida e Infecciones de Transmisión Sexuasl (CAPASITS) recientemente realizó una jornada masiva de pruebas de VIH a personas internas en el Centro Penitenciario de Goros II.

Alan Camacho, coordinador de CAPASITS Los Mochis, dijo que fueron alrededor de 900 personas a quienes se les realizaron estas pruebas, principalmente por ser parte del grupo de población de alto riesgo, donde aquellos casos que resultan positivos son sometidas a un tratamiento médico para mejorar su calidad de vida y al mismo tiempo disminuir la probabilidad de contagios al interior del penal.

 

“Hemos hecho diversas actividades para prevenir y detectar los casos de VIH en la zona norte del estado a través de la Secretaría de Salud, una de las actividades principales que realizamos fue al grupo de población de alto riesgo, en este caso es el Penal de Goros cerca de Los Mochis donde hicimos tamizajes a alrededor de 900 personas internas del penal, se detectaron algunos casos y se les da seguimiento y atención no solo a VIH sino también a sífilis y hepatitis C, eso sirve que en un futuro se mitiguen las transmisiones y cuidemos la salud de la persona”.

A pesar de que no contaba con las cifras de contagios actualizados en el penal de Goros II, el coordinador de Capacits, compartió que siempre hay casos positivos, ya que el sida es una enfermedad que se encuentra en la ciudad de Los Mochis y es por ello que realizan visitas recurrentes a los grupos más propensos como los centros de rehabilitación donde también se imparten orientación sexual y cómo evitar contagios de transmisión sexual.

“Siempre hay casos positivos, es una enfermedad que existe y está presente en la sociedad, para eso son las actividades de prevención, también salimos a los centros de rehabilitación que es otro grupo de población de alto riesgo donde se puede presentar incidencia de la enfermedad, detectamos la enfermedad, la tratamos y así evitamos que se trasmita de persona a persona”.

En ese sentido, mencionó que lamentablemente en el norte de Sinaloa aún hay mucho tabú respecto a la enfermedad del VIH SIDA, razón por la que la población evita realizarse pruebas rutinarias para descartar la enfermedad. Sin embargo, señaló la importancia de practicarse estas pruebas completamente gratuitas en Jurisdicción Sanitaria 01 para la detección y el tratamiento oportuno y de esta manera, mejorar la calidad de vida de aquellas personas que resulten positivo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar