Los Mochis, Sin.- El sector pesquero del norte de Sinaloa se sostiene de la captura de jaiba en estas fechas luego de concluir el periodo de veda y no les ha ido tan mal, ya que por lo menos sacan para llevar el sustento a sus familias, manifestó José Alfonso Chaparro Bojórquez.
El presidente de la Cooperativa Siglo XXI de Bahía en el norte de Sinaloa precisó que en este momento la producción es muy variada, pero en promedio andan entre los 20 y los 60 kilogramos por panga, lo cual se puede calificar de regular a buena, ya que se han llegado a capturar hasta los 100 kilos de jaiba por embarcación.
“Y es la actividad principal que se hace ahorita, ahorita están entre 20, 40 o 60 kilos por embarcación, y también ya empieza la jaiba azul y es complementaria a la jaiba café y además está la escama, la lengua, la baqueta, la recolección de almeja y los que bucean que es una pequeña cantidad de pescadores”, expresó.
El líder pesquero de bahía en la región norte de la entidad comentó que los precios no son excelentes pero son buenos, ya que en el mercado nacional se pagan entre 45 y 50 pesos el kilo y la jaiba azul está entre 15 y 17 pesos el kilo, mismos que son aceptables.
“La jaiba café las empresas que se dedican al descarne pagan a 40 y 45 pesos el kilo y la que se vende al mercado nacional entre 45 y 50 pesos el jaibón, es jaiba entera y el que le da proceso es otro el costo y ya se da ese para su exportación a Estados Unidos que es a donde manda, el caso de la jaiba azul es hasta de 100 kilos, es buen ingreso”, detalló.
Alfonso Chaparro agregó que además los pescadores combinan la captura de jaiba con la pesca de escama para tener un mayor ingreso para sus familias.