«Carlotta»: la próxima tormenta tropical está a nada de formarse en el Océano Pacífico cerca de México

Ciudad de México.- El próximo ciclón tropical de la temporada 2024 está prácticamente a la vuelta de la esquina para formarse en las costas de México. Las estimaciones más recientes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revelan que entre las distintas zonas de baja presión, preludio a estos sistemas, hay una con gran probabilidad de convertirse en tormenta tropical.

De acuerdo con el reporte de las 6:00 horas, tiempo del centro de México, esta zona de baja presión está ubicada al sur de Oaxaca y Chiapas. Asociada a la onda tropical 14, tiene una probabilidad del 30% de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas. Sin embargo, esta cifra aumenta al 80% en los siguientes siete días.

La región en cuestión se localiza a 435 kilómetros al suroeste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera de México con Guatemala, y actualmente se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 km/h.
Según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que esta nueva zona de baja presión se convierta en ciclón tropical para el jueves 1 de agosto y, de acuerdo con la lista oficial para la temporada, recibiría el nombre de «Carlotta».

Además, el SMN indica que hay otras dos zonas de baja presión. La primera se ubica al suroeste de la península de Baja California, con una probabilidad de desarrollo ciclónico de hasta el 30% en los próximos siete días.

Por otro lado, la segunda zona de baja presión se encuentra al sur de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con una probabilidad del 40% de convertirse en ciclón tropical en los próximos siete días.

Las lluvias y el calor se mantienen en México

En México también circula la onda tropical 14, la cual se espera que recorra el sur del litoral del Pacífico. Debido a su interacción con una zona de baja presión y otro canal de baja presión, se esperan lluvias puntuales intensas en:

  • Puebla
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Chiapas

También habrá precipitaciones muy fuertes en:

  • Michoacán
  • Estado de México
  • Morelos

Además de lluvias puntuales fuertes en:

  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Ciudad de México

Sin embargo, según el SMN, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso por la tarde en gran parte de México, con temperaturas de entre 40 y 45 °C en algunas zonas de Baja California y Sonora.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Por la mañana, ambiente fresco, y frío en zonas altas del Estado de México. Cielo medio nublado y lluvias aisladas al amanecer en el valle de México. Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y puntuales muy fuertes en el Estado de México, las cuales podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de tormenta. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 13 a 15 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 8 a 10 °C y una máxima de 20 a 22 °C.

Península de Baja California: Ambiente matutino templado y cielo con nubosidad dispersa. Bancos de niebla en la costa occidental de la península. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en zonas de Baja California, con cielo medio nublado y lluvias aisladas en zonas de Baja California y Baja California Sur, que podrían acompañarse de descargas eléctricas. Viento del noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Pacífico Norte: Por la mañana, cielo medio nublado con ambiente templado, y fresco en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, y muy caluroso en zonas de Sonora. Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Sonora y puntuales fuertes en Sinaloa; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Sinaloa y rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras en Sonora.

Pacífico Centro: Por la mañana, cielo medio nublado con ambiente fresco, y templado en zonas costeras. Durante la tarde, ambiente cálido, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco, Colima y Michoacán.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado con ambiente matutino fresco, y templado en zonas costeras. Por la tarde ambiente cálido. Cielo nublado con lluvias puntuales intensas y descargas eléctricas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; las cuales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Oaxaca y Guerrero.

Golfo de México: Por la mañana, cielo medio nublado con ambiente templado, y fresco en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente cálido, y caluroso en zonas de Tamaulipas y Tabasco. Cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Veracruz y Tabasco, acompañadas con descargas eléctricas, las cuales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos, además de intervalos de chubascos en Tamaulipas. Viento de componente este de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Tamaulipas, y rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz y Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado durante el día. Ambiente templado por la mañana, y cálido a caluroso durante la tarde, con intervalos de chubascos y posibles descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Viento de componente este de 15 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h.

Mesa del Norte: Por la mañana, medio nublado con ambiente templado, y fresco en zonas serranas, siendo frío en sierras de Durango. Durante la tarde, ambiente cálido, y caluroso en zonas de Coahuila, Nuevo León y Durango. Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua y puntuales fuertes Durango y San Luis Potosí, todas con descargas eléctricas y posibles granizadas, las cuales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, e incremento en los niveles de ríos y arroyos, además de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes. Viento de componente este de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y rachas de 40 a 60 km/h en el resto de la región.

Mesa Central: Cielo medio nublado por la mañana. Bancos de niebla al amanecer en zonas serranas. Ambiente matutino fresco, y frío en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Durante la tarde, ambiente templado a cálido. Cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Puebla, puntuales muy fuertes en Morelos y puntuales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, e incrementar los niveles de ríos y arroyos. Viento de componente este de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h zonas de tormenta.

Con información de Xalaka México

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.