Los Mochis, Sin.- El diputado federal priista Mario Zamora Gastélum dejó sobre la mesa la gravedad de la situación que vive nuestro país, donde el Senado de la República, que es el responsable de llevar las relaciones internacionales de México, y que quien preside el órgano más importante de la Cámara, el morenista Adán Augusto Hernández López, no sabemos si pueda entrar o no a los Estados Unidos por los vínculos que se le achacan a su exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco en su época de gobernador de esa entidad.
Al hacer una valoración de la situación que vive México frente a los Estados Unidos y su Presidente Donald Trump, y dijo que es sumamente grave que quien preside la Junta de Coordinación Política en el Senado, Adán Augusto López Hernández, no pueda visitar Estados Unidos, que es el principal socio comercial de nuestro país, y además el país con mayor frontera con México.
“Yo creo que hay que dejar de hacerle al loco, hay que ser serios. Y yo creo que el gobierno de México tendrá que investigar a muchos funcionarios públicos hoy, o representantes populares o políticos, para conocer la verdadera y real situación que guardan”, dijo.
Al parecer el gobierno mexicano ya se cansó o no quiere continuar con esta situación que ve en México donde existen muchos políticos con compromisos y vínculos directos con el crimen organizado.
Zamora Gastélum dijo que fue el propio gobernador de Tabasco, Javier May, fue el que señaló que el anterior secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermudez Requena, era el dirigente de un grupo criminal.
Entre tabasqueños se conocen y se llevan, y Andrés Manuel López Obrador en su tiempo dijo que no hay nada que pase que no sepa el Presidente, ellos asumen que si Genaro García Luna estaba metido, pues el Presidente lo debería saber.
Pues la misma proporción guarda entre un secretario de Seguridad Pública de un estado y su gobernador, en este caso Tabasco.
“Hay que seguirle el hilito, no sé por qué nadie lo quiere jalar”, dijo finalmente Zamora Gastélum.