Los Mochis, Sin.- Luego de ser encontrado sin vida al interior de su casa con aparentes signos de violencia durante este pasado fin de semana, el caso del Profesor Luis Rey quedó documentado como el caso número 27 de crímenes de odio contra personas LGBTIQ+ en Sinaloa, así lo informó la líder del colectivo Ahome Diverso.
Érika Acosta lamentó que desde el 2023 hasta la fecha los casos de crímenes de odio sigan en aumento en el norte del estado con 6 carpetas de investigación que siguen impunes, entre ellos el caso de Juventino, Román, Alma Navarrete, La Vale, La Charis y ahora el Profesor Luis Rey y a pesar de que ante la ley se investiga como un caso de homicidio, socialmente se documenta como un crimen de odio.
«Muy lamentable el hecho, reprobable y principalmente que se suma una carpeta más, a un asesinato más, a otro crimen de odio, ante la ley no cumple con los códigos que la ley pide pero la forma en que se le arrebata la vida a una persona, socialmente lo estamos documentando como un crimen de odio y así es como se va a exigir a las autoridades, se suma al caso número 6 en la zona norte desde el 2023, encabezando el caso de Juventino, el de Román, el de Alma Navarrete, Charis y ahora el del profesor Rey’’.
En cuanto al avance en la línea de investigación, la vocera del colectivo diverso dijo que el caso del profesor Luis Rey lleva ventaja en comparación al resto de las carpetas, ya que cuentan con diversos indicios que abren paso en la investigación como cámaras de seguridad en los alrededores del domicilio y la desaparición del vehículo de la víctima, por lo que hay confianza de que las autoridades hagan lo competente para llegar a los responsables.
‘’Las ventajas que lleva ante otros casos es la forma de los hechos, desde el momento que se llevan un vehículo, que la vivienda cuenta o los alrededores cuentan con cámaras, todo eso es un buen indicio, una buena línea de investigación, no hay un lugar donde se vayan a esconder los culpables y no hay tiempo que no se llegue para que se haga justicia en estos 6 casos’’.
Por último, comentó que seguirán en la lucha para que los crímenes de odio se investiguen como tal y para exigir justicia por las personas LGBTIQ+ que fueron privadas de la vida, así como la exigencia en la búsqueda y castigos ejemplares contra los agresores para detener los crímenes de odio en el estado.