¡Caso Emilio Lozoya! ¡La FGR apelará; el Poder Judicial está podrido!: AMLO

Ciudad de México.- Luego de la liberación penitenciaria de Emilio Lozoya, ex director de Pemex involucrado en el caso Obredecht, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que esto tiene que ver con jueces, y será la Fiscalía General de la República la que atienda el caso.

López Obrador explicó que el Poder Judicial está dominado por la oligarquía corrupta, está al servicio de una minoría corrupta, son empleados de ellos, no representan al pueblo.

Siempre han estado al servicio de una élite, pero ahora de manera abierta y descarada y en contra nuestra. Todos los casos los perdemos, amparan a las empresas que quieren tener el control de la industria eléctrica nacional…. Protegen a los traficantes de influencia, a los corruptos, a los pseudoambientalistas, pseudodefensores de Derechos Humanos”, dijo.

«Fueron jueces del Poder Judicial los que lo hicieron, en vez de que esté en la cárcel el ex director de Pemex, que lleve su juicio en su casa sólo con un brazalete porque sostienen que no hay un riesgo de que escape, que se fugue. La Fiscalía seguramente va a apelar, pero es un asunto entre la Fiscalía y el Poder Judicial, y la verdad, el Poder Judicial está podrido».

Puede ser que haya excepciones de jueces, magistrados, ministros, que son distintos, pero son excepción, no es la regla.

 

 

¡Este año seremos autosuficientes en producción de gasolinas!: AMLO

Pemex está muy bien, asegura el Presidente

 

A finales de este año seremos casi autosuficientes en producción de gasolina en México, y esto significa inversión en Pemex, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el tiempo que llevamos nosotros Pemex no ha contratado deuda o lo que ha contratado de deuda es menor, “Pemex tiene una menor deuda ahora que cuando entramos, debe menos, se redujo la deuda de Pemex, y nosotros preferimos transferirle fondos, porque al final de cuentas Pemex es de la nación. Si Pemex maneja su deuda de manera independiente, tiene que pagar más intereses que los que paga la secretaría de Hacienda en lo que se conoce en deuda soberana”.

Preferimos nosotros transferirle recursos a Pemex, que Pemex contrate deudas a tasas altas, pero además “nos ha ido bien en la recaudación, precisamente como no se permite la corrupción”.

Hay finanzas públicas sanas, y por eso es este acuerdo de apoyo a Pemex, además se están adquiriendo activos. Las seis refinerías están recibiendo en promedio como 10 mil millones al año, hemos invertido como 50 ó 60 mil millones en hacer refinerías, se compró la Deer Park, se financió la de Dos Bocas, nada más esta significó una inversión presupuestal de 200 mil millones.

De 1 millón 700 mil barriles diarios, a un millón 900 mil, y tenemos reservas probadas de petróleo. Pemex está muy bien, y por eso estamos ayudando a Pemex. Se había demorado el pago a proveedores, por eso se tomó la decisión de ayudar a Pemex, como se está haciendo con CFE.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.