¡Caso EPN! Fiscalía resolverá casos de Peña Nieto y Alito Moreno: AMLO

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel Obrador dijo esta mañana que desde que tomó posesión, “lo digo y lo digo y parece que no se internaliza”, el planteamiento nuestro es no perseguir a nadie, que viéramos hacia adelante, “y que empezáramos a gobernar con honestidad, y en caso de que nosotros cometiéramos actos de corrupción se nos castigara, que el juicio a los ex presidentes se hiciera si el pueblo lo demandaba en una consulta.

“Incluso, dije que yo iba a votar en contra de esa consulta, porque yo estoy pensando más hacia adelante. No es mi fuerte la venganza, y siento que lo mejor es prevenir, la justicia no sólo es castigar, la justicia también es prevenir que no se cometan delitos, y esto requiere de la participación de todos”, dijo el Presidente.

Recordó que lo dijo en su acto de toma de posesión, “así con estas palabras, o de manera similar, parecido”. Hubo una consulta, millones de mexicanos dijeron que sí, que se inicien los procesos de investigación, pero no fue vinculatoria porque no participaron suficientes ciudadanos.

“Ya nosotros no vamos a presentar denuncias, este asunto es porque había ese antecedente, y cuando me preguntan, yo no puedo mentir, ni ocultar nada. Por eso se da a conocer que como persona expuesta, que lo somos todos los servidores públicos, las operaciones que llevamos a cabo, las revisan y terminan en Hacienda, son notificadas por los bancos a inteligencia financiera”, expuso el presidente.

Recordó que cuando fue candidato le pagaban 50 mil pesos mensuales cuando fue candidato, dijo que fue al banco a que le pagaran y tardaron como tres meses, porque estaba en la lista de las personas políticamente expuestas.

Cuando Pablo Gómez, titular de la UIF, le revela que existe ese antecedente, yo les digo que a la Fiscalía, todos.

“Pero nuestros adversarios que tienen muy buena imaginación hasta para inventar cosas, hablan de pactos, de acuerdos, entonces quisieran que nosotros ocultáramos información para que salga el Reforma, el Universal o el Proceso, para que dijeran que se está protegiendo al Ex Presidente Peña Nieto…

“Yo, hasta públicamente le agradecí y lo digo a los cuatro vientos, y que se oiga bien y fuerte, porque no se metió como lo hizo Fox y lo hizo Calderón en la elección presidencial”, dijo.

Y otra vez recordó a Felipe Calderón y a Vicente Fox, en sus sexenios y en sus acuerdos para ayudar a los partidos que a su vez les ayudaron en los procesos electorales subsecuentes.

Cuando la elección del 2018 buscan legalizar esa alianza, unirse en contra de nosotros, “con lo mismo de que era yo un peligro para México, realmente para sus intereses y privilegios, entonces, van con el Presidente Peña y le ofrecen que se diera una alianza, declinando Meade, y les dijo no.

Entonces, ya desesperados porque no levantaban, sacaban encuesta donde me ganaba Anaya –Ricardo—casi dos a uno, cuando vieron que no levantaba ni uno y otro, van de nuevo a ver a Peña, y lo que ofrecen es la declinación de Anaya… el Presidente Peña dijo no.

“Eso se lo reconocí en el Congreso, públicamente, porque un Presidente que se mete, por muy debilitado que esté, daña, y pues a mí me dañaron… no a mi sólo, dañaron al pueblo. Si no se hubiesen robado la elección del 2006 no estaría así el país”, sostuvo.

Entonces, quién va a resolver ahora lo de Peña, pues la Fiscalía, igual que lo del dirigente del PRI.
López Obrador descartó que se esté operando para pegarle al PRI, “eso es mentira… eso es, de manera amable, una volada, “no tiene que ver absolutamente nada, es así como se dieron las cosas. No tenemos nada que ocultar, por eso les dije, que venga Pablo aquí e informe”.

Descartó López Obrador que “nosotros no somos perversos, nosotros no actuamos de mala fe. El caso del Presidente del PRI, hasta donde tengo información, es una denuncia de la Fiscalía o Procuraduría de Campeche…”.

Reconoció que el fin de semana se cometió un error el twiter que se divulgó, de comunicación social salió. Una vez que se dieron cuenta que fue un error, bajaron la publicación, fue decisión de Jesús Ramírez.

Qué es lo que hay, es una investigación de la Fiscalía de Campeche contra Alejandro Moreno, y la Fiscalía de ese estado solicitó a migración una alerta, llegó el mismo día o un día entes que sale el dirigente del PRI a Europa, cuando sale no la aplican, cuando regresa ya está en el sistema y Migración tiene que proceder.

Alejandro Moreno llenó un formato, tardó 20 minutos, pidió leer de nuevo el documento, estuvo de acuerdo, y él salió a dar a conocer que había estado informando en Migración.

Es un asunto de Campeche, de la Fiscalía de ese estado, “nosotros no promovemos estos juicios, esto no significa que actuemos como tapadera… pero no estamos nosotros promoviendo ninguna denuncia. Hay que esperar hasta que la Fiscalía de Campeche resuelva”.

Y le echó la culpa al “hampa del periodismo” lo que se ha divulgado sobre el caso de Peña Nieto.
Y también se dolió por las críticas que le hicieron por el pésame que dio ante la muerte del Ex Presidente Luis Echeverría. Los conservadores inmediatamente buscan la relación para dañar, “yo soy Andrés Manuel López Obrador, nacido en Tepetitán, Macuspana, Tabasco. Así contestaba yo cuando me decía en el 2006: pero usted se identifica con el Presidente Chávez o Lula”.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.