Ciudad de México.- La secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, reveló esta mañana que el gobierno mexicano solicitó al departamento de Justicia de Estados Unidos un informe oficial sobre las conductas en territorio mexicano, así como planes de vuelo y circunstancias de tiempo, modo y lugar de cada hecho.
El sábado 27 de julio se dio respuesta a la información solicitada.
La secretaria de Seguridad Pública Federal, Rosa Icela Rodríguez, hizo otra cronología de seguimiento del día del vuelo de la aeronave desde Hermosillo, Sonora, a Santa Teresa, Nuevo México.
Las fuerzas del orden de Estados Unidos fueron informadas que Joaquín Guzmán López estaba considerando rendirse ante las autoridades estadunidenses; dos, las fuerzas del orden estadunidenses fueron informadas a las 10:30 horas del jueves 25 de julio del 2024, que Joaquín Guzmán estaba considerando rendirse al entrar a territorio estadunidense en un vuelo privado ese día; tres, aproximadamente a las 2:35 de la tarde las autoridades estadounidenses fueron informadas que ese día Joaquín Guzmán volaría a EEUU desde México y estaba considerando rendirse.
Las autoridades estadunidenses no tuvieron un aviso previo de este vuelo, y no sabían que Joaquín Guzmán López estuviera en el vuelo.
Las autoridades del orden público estadunidense fueron informados a las 2:40 PM que una vez que el avión estaba en el aire, que Ismael Zambada García podría estar también estaría en el vuelo. Las autoridades estadunidenses no tenían información previa alguna que Ismael Zambada García estuviera en ese vuelo.
El vuelo desde México aterrizó en Santa Teresa, Nuevo México, aproximadamente a las 4:24 PM, el vuelo en sí no fue planeado por agencia gubernamental estadunidense alguna.
Una vez alertados, después que el avión despegó, las autoridades estadunidenses llegaron a la aeronave una vez estacionado en Santa Teresa, y ahí detuvieron a los dos pasajeros cuando bajaron del avión.
El gobierno mexicano fue notificado en cuanto se confirmó que tanto Joaquín Guzmán López como Ismael Zambada García eran los ocupantes de la aeronave.
Asimismo, empezó a enviarse fotografías de los sospechosos al gabinete de seguridad. Sobre el seguimiento de la fecha de los hechos, se informa que la FGR abrió la carpeta federal 1882/24 en Sonora por los delitos que pudieran haber ocurrido, incluyendo el origen y destino en la aeronave en la que viajaron a Estados Unidos.
Se contempla obtener las declaraciones de abogados y destino de los hechos.
«El gobierno dará seguimiento a las investigaciones hasta que se esclarezcan los hechos en que Ismael Zambada y Joaquín Guzmán. Continuaremos informando sin ocultar nada. Todo es parte de las investigaciones que la FGR está haciendo. Rosa Icela Rodríguez dijo que esperarán qué dice la FGR. La identidad del piloto también es parte de las investigaciones que trae la FGR».
«…estamos esperando más información sobre estas preguntas que se hacen sobre el vuelo, la ruta, todo eso, de las autoridades de EEUU también».
La funcionaria federal reveló que el reporte se da con base en el informe de la Embajada de Estados Unidos al gabinete de seguridad mexicana, y se transmite qué es lo que hay hasta el momento.
Falta información que consideren también en esta investigación proporcionar las autoridades de Estados Unidos.