Ciudad de México.- Este viernes 10 de octubre, el abogado Juan Soltero, defensor de la víctima en el caso de Omar Bravo, afirmó que el exfutbolista podría ser vinculado a proceso y enfrentar una pena de 5 a 10 años de prisión por abuso sexual infantil agravado, debido a que uno de los hechos imputados involucra a la menor cuando tenía menos de 12 años.
A minutos de iniciar la continuación de la audiencia inicial, Soltero consideró inviable una suspensión condicional del proceso, lo que implicaría que Omar “N” no podrá quedar en libertad durante la investigación.
“Consideramos que no, porque uno de los hechos por los cuales se le imputó es cuando la menor tenía menos de 12 años, eso agrava la pena de 3 a 6 años, y las demás agravantes marca o mandata la ley que se tiene que aumentar hasta dos tercios la pena, entonces la pena sería de 5 a 10 años de prisión”, aseguró el abogado.
Además, el litigante explicó que la suspensión condicional de proceso solo aplica cuando el delito no excede los cinco años y no hay oposición fundada de la víctima.
“En este caso nosotros indudablemente nos opondríamos a una suspensión condicional del proceso, primeramente por el riesgo de la víctima. Si este sujeto sale, imagínense nada más la menor o la mamá, ¿qué les espera?”, destacó.
Omar Bravo se encuentra detenido desde el fin de semana en el Reclusorio Metropolitano de Guadalajara. Este viernes, el exgoleador rojiblanco tendrá una audiencia en el Juzgado de Control de Juicio Oral del Distrito 1 en Puente Grande, Jalisco, en la que se espera que se determine su vinculación a proceso.
“Hoy no hay juicio, hoy es la continuación de la audiencia inicial, en donde nosotros esperamos que sobrevenga una vinculación al proceso, sin lugar a duda. Creemos que los datos de prueba con los que se cuentan son suficientemente robustos y acreditan, sin lugar a duda, la existencia del hecho que la ley señala como delito de abuso sexual infantil agravado y la posibilidad de que este sujeto lo cometa”, indicó Soltero.
La detención se concretó tras la denuncia de la víctima, quien presentó videos, capturas de pantalla y audios como evidencia. La víctima aseguró que los tocamientos ocurrieron cuando ella tenía menos de 12 años, lo que agrava la pena prevista por la ley.
El abogado reconoció el trabajo de la Fiscalía y el Poder Judicial de Jalisco, destacando que la denuncia se presentó el 30 de septiembre y que el exfutbolista fue detenido apenas el 4 de octubre. “Esto merece un reconocimiento a las autoridades de Jalisco, y genera que la sociedad sepa que las autoridades aquí actúan en este tipo de eventos”, afirmó.
Defensa de Omar Bravo asegura que el exfutbolista no acepta su responsabilidad

Por su parte, la defensa de Omar Bravo, encabezada por Leobardo Treviño, confía en que el exjugador no será vinculado a proceso, asegurando contar con pruebas que sustentan su teoría del caso. Treviño cuestionó además la decisión de desarchivar dos carpetas previamente cerradas por falta de pruebas.
“La noticia completa es que encontraron dos carpetas que estaban archivadas. Entonces si las archivó la propia Fiscalía, ¿por qué desarchivan algo que ellos mismos encontraron sin fundamentos para archivar?”, señaló.
El abogado defensor aseguró que Omar “N” mantiene la calma y niega cualquier responsabilidad, incluso ante el dictamen pericial que confirma el abuso sexual.
“No acepta errores y está muy tranquilo, no acepta su responsabilidad”, explicó.
Treviño mencionó que el escenario más favorable para la defensa sería que Omar no sea procesado y sea declarado inocente.
“La no vinculación a proceso. Creemos que hay material probatorio para demostrar nuestra teoría del caso. No hay preocupación, nuestra obligación es dar nuestra mejor defensa, que tengamos al alcance”, dijo.
Finalmente, el defensor destacó que si Omar Bravo es vinculado a proceso, existen diversas opciones legales que dependerán principalmente de la modalidad del abuso sexual, incluyendo la posibilidad de suspensión condicional según la gravedad y edad de la víctima.
Con información de Infobae