Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbuam Pardo dijo que el caso Teuchitlán “no considero que sea mi Talón de Aquiles, ni mi talón de otro tipo…”, hay un tema relacionado con la desaparición de personas en el país, la magnitud y la atención que debe dar el Estado Mexicano a este problema hay que tomarlo seriamente, con la verdad, sin esconder nada.
Qué problema ha habido en nuestro país respecto a esto, pues para empezar el número de personas desaparecidas o no localizadas, nosotros le estamos dando seguimiento a la búsqueda, es importante que se sepa que el número de personas desaparecidas en el país, que ya vamos a presentar los números pronto, hay una parte que viene de carpetas de investigación, de información de la Fiscalía.
Hay otra parte que viene de otros reportes, “porque en el caso de otros reportes no necesariamente hay toda la información”. Tenemos que decir la verdad, cuántas personas desaparecidas existen en la plataforma de la Comisión Nacional de Búsqueda, y cuál es el origen de la información.
Siempre habrá cercanía y atención a las víctimas, eso hay que afrontarlo, revisarlo, atenderlo, desde la prevención hasta dar con la verdad y que se haga justicia, y que se encuentre a las personas.
La Presidenta dijo que en ese sentido se están fortaleciendo las leyes, porque tenemos que fortalecer todos los mecanismos disponibles para poder prevenir y atender la situación y a las víctimas.
Ese es un tema.
Segundo tema: Jalisco y el caso de este sitio que se encontró, que sin la información suficiente pues ya vino una “información” y una supuesta crítica al gobierno, “tampoco es que tenga mucho impacto, y la campaña de nuevo de narco presidenta… ese caso a mí… no conocía lo que iba a presentar el Fiscal General de la República, ayer lo vi con todo cuidado”.
Que la gente conozca cómo se va a atraer esa investigación de parte de la FGR, al mismo tiempo la apertura que habrá el día de hoy para conocer el lugar, que también es importante, a los medios alternativos y de comunicación.
Que se pueda conocer el lugar y se vea lo que hay en el sitio, y a partir de ahí una investigación profunda para saber si hubo homicidios, “muchas cosas que se han dicho en las redes, los medios, comentócratas, pero que haya evidencia científica, cualquier investigación requiere evidencia científica.
Hasta donde se pueda decir qué había en ese predio.
El tercer ya es cómo han querido aprovechar esto para hacer una campaña en contra del gobierno, pero yo no lo veo… ya sabemos quiénes son, claro que también hay que decirlo, a su tiempo, cómo fue que se fue construyendo esa historia, y cómo fue que se dijeron esas cosas sin información.
Pero tomamos en serio el problema de la desaparición.
Que salga la verdad en el tema de Jalisco, y de este predio en particular, sin esconder nada, y por otro lado esta campaña, son los mismos.
Que haya derecho de réplica, de dónde fue que salió una versión, qué dijo quién, cómo lo dijeron, acompañado con lo que hará la Fiscalía General de la República, hay que poner todo en su justo término, y vamos a seguir haciendo nuestro trabajo.
Yo no tengo ninguna duda en que estamos haciendo lo correcto, y eso es lo que nos da la tranquilidad. Por supuesto que atendemos todo y estamos en todo.
Sobre el ex gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo que le corresponde a la Fiscalía General de la República, ayer se dieron datos de cómo no se dieron los protocolos de investigación desde la fiscalía estatal.
Algunos han querido hacer de esto un tema político, pero se van a quedar con las ganas.
La posible investigación al ex gobernador Alfaro tiene que venir de la propia Fiscalía General de la República y la investigación que se está haciendo.
Nosotros tenemos que decir con exactitud toda la información.