Guasave, Sin.- La presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya presentó su primer informe de gobierno durante la sesión ordinaria número 28 del Cabildo, destacando un año de resultados, disciplina financiera y compromiso con los principios de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
La alcaldesa subrayó que su administración ha trabajado con hechos y no con discursos para construir justicia social en Guasave, destacando la millonaria inversión de recursos a través del Ramo 33
«La justicia social se construye con hechos, no con discursos, por eso, a través del Ramo 33, invertimos y comprometimos $109 millones de pesos en obras prioritarias: agua potable, drenaje, urbanización, vivienda, salud y electrificación”, expresó.
Entre las acciones más relevantes, mencionó 11 obras de agua potable, 10 de drenaje y alcantarillado, 20 proyectos de urbanización y pavimentación, además de la construcción o rehabilitación de cinco dispensarios médicos, asimismo, destacó la conformación de 76 comités de obra social y 48 comités de participación ciudadana, a través de los cuales la ciudadanía participa, supervisa y decide sobre las obras públicas.
En materia financiera, la presidenta municipal destacó que se aplicó disciplina con sentido social, garantizando el pago de nóminas, prestaciones y obligaciones. Además, impulsó un proceso de regulación catastral que, según dijo, cuadruplicó los resultados de administraciones pasadas y representa el mayor esfuerzo de regularización de las últimas décadas.
En el rubro de obra pública, Ramírez Montoya indicó que su gobierno ha priorizado lo urgente y necesario: agua potable, drenaje, electrificación, alumbrado, pavimentación y gestión de proyectos estratégicos.
En cuanto a bienestar social, informó sobre el acercamiento de programas de salud, brigadas médicas, jornadas de descacharrización, entrega de desayunos escolares y apoyos sociales, con especial atención a los sectores más vulnerables.
En materia de seguridad pública, la alcaldesa resaltó la dignificación de la policía municipal, con mejoras en equipamiento, parque vehicular y coordinación con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, con el objetivo de consolidar un «Guasave en paz».
Datos destacados del primer año de gobierno:
42,158 atenciones médicas y psicológicas.
117,281 comidas nutritivas servidas.
109 millones de pesos en obras sociales.
10,000 jóvenes beneficiados.
120,000 personas alcanzadas por programas ambientales.
19.7 millones de pesos invertidos en seguridad pública.
83 millones de pesos en pagos de pasivos y adeudos.




