Sinaloa.- El revés definitivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al “Plan B” de reforma electoral impulsado por el presidente López Obrador, viene a dar esperanzas de una verdadera autonomía por parte del Poder Judicial, pues, a diferencia del Legislativo, este ha demostrado no estar sujeto a todo lo que dictamina el Poder Ejecutivo, manifestaron partidos de oposición en Sinaloa.
La dirigente del PAN, Roxana Rubio Valdez, celebró que con este dictamen se respalda el sentir de miles de mexicanos que se manifestaron, marcharon y gritaron porque no se atentara contra la democracia en el país, pues este tema, dijo, no emanó de los partidos políticos sino de la propia ciudadanía.
Señaló que, desde un origen, la Reforma Electoral venía cargada de irregularidades y tendía a favorecer solamente al partido en el poder, por lo que felicitó a los nueve ministros de la Corte por tomar una decisión basada en la Constitución.
“Esto nos da esperanza con todas las demás instituciones que a final de cuentas, como todos sabemos, están doblados al gobierno morenista, y de verdad que aplaudimos a la Suprema Corte de Justicia, creo que en el 2024 las cosas van a cambiar”.
Por su parte, el presidente del PRD, Oner Lazcano López, consideró que el revés al Plan B permitirá contar con un Instituto Nacional Electoral pleno para regir con transparencia los comicios del 2024.
“Vemos algo muy favorable en la Suprema Corte de Justicia de la Nación al echar abajo este ‘Plan B’ que era antidemocrático, y le damos todo el aval. Todo el esfuerzo se está viendo de que el país, unido, vamos a salir adelante este 2024 y el Instituto Nacional va a jugar un papel fundamental para que se den elecciones limpias, como se han venido dando desde que nació el Instituto Federal Electoral”.
Sobre la creación de un “Plan C” ya confirmado por el bloque oficialista, los dirigentes de la oposición refrendaron su confianza en la Suprema Corte de Justicia para frenar este y todos los “planes” que vengan a futuro.