Los Mochis, Sin.- El 6 de enero se celebra en varios países del mundo el Día de Reyes para conmemorar la adoración del Niño Jesús por parte de los tres Reyes Magos, provenientes del Oriente para rendir honores y traer presentes al recién nacido, y se acostumbra a partir la rosca que puede ser la tradicional o la de panqué, pero todas con fruta seca que simbolizan las joyas que los reyes obsequiaron al niño Dios y que significan amor, paz y felicidad.
Durante un sondeo de opinión realizado por Altavoz se pudo constatar que en esta región las familias también acostumbran a reunirse para celebrar el Día de Reyes. y afirman que es buen motivo para reunirse y pasar un rato agradable.
Los entrevistados mencionaron que la tradicional rosca la parten ya sea en familia o con los amigos y les gusta la convivencia, pero al momento de tomar su porción tratan de sacarle la vuelta al monito, ya que eso significa que les tocará hacer los tamales para el 2 de febrero, Día de la Candelaria.
Y para las panaderías esta fecha significa buenas ventas, ya que afirman que hay años en los que se llegan a vender más de 600 roscas, debido a que la población mantiene viva esta tradición.
Es así como esta tradición de la Rosca de Reyes no pasa desapercibida, y en muchas familias acostumbran a reunirse para partirla y disfrutar de esta delicia; y claro, sin que falte un rico chocolatito caliente.