Mazatlán, Sin. – Con gran entusiasmo y participación femenina, se celebró el 1er. Torneo de Pesca de Orilla Femenil «Lucy’s Fishing» en la pintoresca Isla de los Chivos, ubicada en el municipio de Mazatlán, Sinaloa. Este evento, que contó con la presencia de 40 mujeres provenientes de diversas entidades como Jalisco, Colima, Baja California Sur y Sinaloa, no solo fue una competencia deportiva, sino un símbolo del empoderamiento de la mujer en la pesca deportiva.
La Secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, expresó su emoción y orgullo al ver cómo el evento se hacía realidad como parte del programa estatal de Impulso a la Pesca Deportiva, impulsado por su dependencia desde hace tres años. Durante su intervención, destacó el compromiso del gobierno estatal en respaldar a las mujeres en este ámbito, reafirmando que «Sinaloa late por sus mujeres» y resaltando la importancia de seguir trabajando juntos para avanzar hacia la igualdad y la inclusión en este deporte.
“De parte del señor gobernador, Rubén Rocha Moya, estamos orgullosos de que se haya cumplido un sueño, el primero de muchos. En Sinaloa las mujeres también, pescan, Sinaloa late por sus mujeres y es muy bonito saber que juntas podemos hacer posible no solo el sueño de una, sino de muchas y tener a los hombres de aliados, juntos podemos seguir avanzando. En la Secretaría de Pesca y Acuacultura siempre van a encontrar un espacio, nosotras siempre las vamos a acompañar con los brazos abiertos, me emociona mucho el hecho de ser testigo de este primer torneo femenil de pesca de orilla», expresó.
Como participante del torneo, Gabriela «La Chubby» Villalva, creadora de contenido deportivo originaria de Manzanillo, Colima, expresó su agradecimiento al gobierno estatal por el apoyo brindado para hacer realidad este evento. Aprovechó la oportunidad para invitar a todas las mujeres a disfrutar de la pesca en Mazatlán, destacando su potencial para empoderar y unir:
“Estoy encantada de ver como el Estado ha apoyado tanto este evento, es una cosa impresionante, así que esperemos que el próximo año se prenda esto y vengan más mujeres a pescar, porque recuerden que lo que estamos buscando es empoderar a la mujer a través de la pesca, así que vénganse a pescar a Mazatlán, está increíble, tengo seis días pescando por acá y ha estado de super lujo”, comentó.
Para finalizar, la famosa creadora de contenido, resaltó la importancia del torneo como un espacio donde las mujeres pueden fortalecer su participación en este deporte, subrayando que la pesca no solo es una actividad deportiva, sino una herramienta poderosa de empoderamiento.
Resultados del Torneo:
La competencia, que se desarrolló en un ambiente de camaradería y esfuerzo, arrojó los siguientes resultados:
• Primer lugar: Perla Salazar con una captura de un botete de 890 gramos.
• Segundo lugar: Melisa Osuna con un pez diablo de 850 gramos.
• Tercer lugar: Cristina Osuna con un macho de 845 gramos.
En el marco del “Mes de la Historia de la Mujer”, este evento no solo se trató de competencia, sino también de una experiencia de unión y sororidad entre las participantes, quienes demostraron que la pesca no tiene barreras de género.
Con el primer torneo de pesca femenil, en Sinaloa se da un paso más hacia la consolidación de la pesca deportiva como un espacio de igualdad y participación activa para las mujeres, promoviendo un futuro lleno de más logros y competencias donde todas puedan demostrar su talento, dedicación y amor por este deporte.
El evento deportivo también contó con la presencia de diversas autoridades que brindaron su apoyo a esta gran iniciativa. Entre ellas estuvieron Sindy Rebeca Montoya Armenta, subsecretaria de Acuacultura; Celia Jáuregui Ibarra, subsecretaria de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico; Pedro Castro Gil, director estatal de Pesca Deportiva; Blanca Alvarado García, Coordinadora de la Zona Sur del Instituto Sinaloense del Deporte, entre otros.