Celebran su día Agrónomos; siempre seremos aliados de la agricultura

Los Mochis, Sin.- El día del Agrónomo se celebra el 22 de febrero, sin embargo este año se pospuso para este 24 y acudieron a una misa para dar gracias a Dios por las bondades recibidas, pero además para pedir para que le vaya bien al sector agrícola y continuar con la asistencia técnica que brindan ellos en campo.

Durante la celebración de la misa en la parroquia de San José, el sacerdote Luis Alfonso Leyva López los invitó a no desesperarse ante las adversidades, agradecer lo que se tiene y trabajar por lo que les falta, pero siempre de la mano de Dios con la esperanza de que la agricultura esté bien para que el resto de las actividades también lo estén.

“Y muy importante en el altar a todos los que siembran, si sembraste tomate, chile, maíz, frijol, garbanzo, los ponemos aquí en el altar y vamos a pedirle a Dios que se haga su voluntad es porque queremos que todo sea favorable, yo siempre digo que si la agricultura está bien todo va bien, y así a nivel nacional y vamos a pedir para que los que estén arriba que tomen conciencia que la agricultura es muy importante en nuestros tiempos”, expuso.

El sacerdote Luis Alfonso Leyva señaló que es indispensable que haya condiciones para el desarrollo de la actividad de los agrónomos, pero sin dejar de lado al sector empresarial que también forma parte de la cadena productiva.

“Ojalá sigan con esa conciencia y obtengan todos los beneficios para que ustedes puedan desarrollar con capacidad todo lo que saben, también pedimos por los empresarios a los que venden la semilla, a procesar la semilla de cualquier índole para que tengan la necesaria para saber cómo estar con los que se dedican a sembrar”, resaltó.

Al término de la misa de acción de gracias, el presidente de la Federación Agronómica del norte de Sinaloa, Andrés Valdez Conde manifestó que los agrónomos siempre serán aliados de los productores, porque son actividades que van de la mano.

“Es un binomio que nunca se ha roto, el agrónomo – agricultor estamos en sinergia es irrompible este vínculo, al contrario hay que hacerlo más fuerte y seguir trabajando ya que ustedes saben que ahora en la pandemia estuvieron muchas gentes en sus casas, pero en la agricultura se seguía, en campo seguía y no se dejó de sembrar ninguna hectárea y gracias a eso el país, el estado ocupa los primeros lugares de producción”, explicó.

Después de la misa en la iglesia de San José los agrónomos del norte de Sinaloa acudieron a una comida en un salón de eventos de la ciudad de Los Mochis y celebrar su día.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.