Los Mochis, Sin.- Este año, Los Mochis será sede de la celebración del Día de la Filantropía, donde se darán cita los representantes de las 120 instituciones de asistencia privada que existen en el estado, con el único propósito de enaltecer la generosidad y el trabajo por los 5 millones de actos asistenciales que se hacen en la entidad.
Mario Córdova Arista, presidente de la Junta de Asistencia Privada en Sinaloa, dio a conocer el programa de conferencias y eventos que se presentarán el próximo 23 de noviembre con acceso completamente libre para la ciudadanía, donde se reconocerá el trabajo de los más de 8 mil voluntarios que trabajan a favor de las organizaciones.
“Es el evento más importante de la filantropía, tenemos más de 20 años de celebrarlo, nos reunimos para celebrar la generosidad y sobre todo, reconocer el trabajo de instituciones de asistencia privada, de las 120 que hay en el estado, para agradecerles el trabajo que hacer por los demás en todo el año”, comentó.
El presidente de la JAP en Sinaloa explicó la importancia de reconocer el trabajo que realizan las 120 instituciones de asistencia privada que hay en el estado, ya que lejos del apoyo que una persona pueda brindar en la calle, las asociaciones lo hacen de manera permanente, profesional y bajo una estricta auditoría.
“La asistencia privada es genuina, permanente y profesional, la asistencia privada a diferencia de lo que uno puede dar en la calle o de lo que uno puede hacer en una fecha importante, eso es dar un poquito de ayuda y no es malo, pero la asistencia privada es permanente, se audita y es profesional, sobretodo el 80 por ciento de las instituciones de Sinaloa tienen más de 15 años haciéndolo, la mayoría fundadas por personas que tuvieron de cerca una situación extraordinaria”, detalló.
Durante la presentación del programa del Día de la Filantropía en Los Mochis, el alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros aseguró que la ciudad se engalanará con la presencia de los representantes de las IAP de Sinaloa.
“Uno se siente muy contento cuando hay gente que se dedica a ayudar a los demás, es algo muy valioso, es algo que nos caracteriza a los sinaloenses, en las buenas y no tan buenas estamos dispuestos a ayudar a la gente, es algo que nosotros tenemos q ue promover que es el bienestar para todos”, mencionó.
Vargas Landeros resaltó que desde el gobierno del estado se ha trabajado para incrementar los apoyos en cuanto a asistencia privada, tal es el caso de la pensión para personas con discapacidad que el estado dispersará a personas de los cero a los 64 años.
En el marco del Día de la Filantropía es6tará en Los Mochis con sus conferencias la psicóloga Claudia Karime Moreno, la youtuber y actriz Jiapsi Yañez, el actos y conductor Héctor Sandarti y cerrará con una noche bohemia Nicho Hinojosa.