Cenecistas se reunirán con la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Los Mochis Sin.- Con el firme objetivo de buscar una solución de fondo a la problemática del campo mexicano, productores de Sinaloa se reunirán con los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en la ciudad de México el próximo martes, manifestó Miguel Ángel López Miranda.

El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en la entidad señaló que de inicio tratarán de revertir la actual situación que tienen por el bajo precio de las cosechas, pero además hacer propuestas para cambiar la política agropecuaria que aplica el Gobierno Federal y que no beneficia a los productores, sobre todo en materia de presupuesto para el rubro de comercialización de las cosechas.

“Aquí localmente seguimos nosotros en pie de lucha y mientras no se resuelva el problema para los productores nosotros vamos a seguir aquí, y yo quiero anunciar que el próximo martes nos va a recibir la Comisión Permanente del Congreso de la Unión está integrado por diputados y senadores y vamos a ver si podemos construir la ruta para que el gobierno e instrumentos para que se haga una reorientación en el tema de comercialización y si no tiene remedio esto, vamos aprovechar el espacio para diseñar y exponer ideas para el próximo ciclo agrícola y esto coincide con la manifestación que están convocando algunos compañeros en la cual estamos pensando participar, nosotros atenderemos el llamado de los diputados y senadores en el Congreso de la Unión”, detalló.

El dirigente del sector cenecista en Sinaloa comentó que con esta reunión en el Congreso de la Unión tratarán de agotar hasta la última instancia para lograr un cambio en la política agropecuaria sobre todo en el presupuesto que es la clave para el sector.

“Obviamente nosotros vamos a agotar la última instancia para tratar de incidir en la resolución de la problemática que estamos viviendo pero también de manera complementaria vamos a ir con mucho tiempo de anticipación para elaborar propuestas diseñar cómo enfrentar los próximos ciclos para no tener la misma complicación que es catastrófico caótica porque tenemos un tanto colapsado el campo en Sinaloa y eso se puede evitar planeando no programándolo la República tenemos otros poderes en este caso la Cámara de Diputados y senadores y ellos son los encargados definitivamente que establece la ley de desarrollo rural que cuando el mercado desfavorece a los productores el gobierno federal debe tener una alternativa de solución para incidir de los productores cuando el mercado está como en este caso está como en este caso”, expuso.

Además, Miguel Ángel López aclaró que el hecho de que se hayan deslindado del movimiento nacional por observarlo con fines políticos, no quiere decir que se aparten de la lucha que emprendieron desde un inicio las organizaciones en Sinaloa como la CAADES, Campesinos Unidos de Sinaloa, productores independientes del Évora y productores del Valle delo Carrizo.

“Algunos dirigentes reconocidos en el estado se irán al congreso, pero muchos cenecistas se van a quedar en el movimiento y están en la lucha y una cosa es que se delimite con respecto al frente nacional que vemos que es con fines políticos, y otra que es muy diferente la lucha que hemos emprendido la CNC, la CAADES, Campesinos Unidos, los productores del Valle del Carrizo, los independientes del valle de Angostura y el Évora y son momentos muy complicados y no podemos ni debemos quedarnos al margen de la lucha”, expresó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar