Guasave, Sin.- La directora General del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Jhenny Judith Bernal Arellano, informó que de agosto del 2022 hasta el mes de septiembre de este año han atendido a 184 personas, 65 son periodistas y 85 defensores de derechos humanos, así como 34 familiares, además han otorgado 832 medidas de protección.
Reconoció que quienes han sido más violentados son los defensores de Derechos Humanos, y dijo que los presuntos agresores 70 están vinculados con el crimen organizado, 15 son servidores públicos estatales y 35 particulares.
“Llevamos 832 medidas, beneficiando, asiento 184 personas de ellos 65 periodistas y 85 defensores de Derechos Humanos, si se dan cuenta los defensores están muy muy violentados y 34 familiares de unos y otros, los presuntos agresores particulares, presuntamente vinculados con el crimen organizado, son 70 agresores, y 15 servidores públicos estatales y 35 particulares”.
Bernal Arellano, resaltó que durante los llamados “Culiacanazos” y en fechas electorales, es donde más quejas se han presentado ante el instituto en donde incluso hay personas que han tenido que salir del estado junto con sus familiares.