Los Mochis, Sin.- “No vamos a permitir que ningún ciudadano ataque o pelee con nuestros policías”, aseguró Julio César Romanillo Montoya, por lo que todas las personas que agredan a los elementos serán puestos a disposición del juez civil.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome consideró que no hay un aumento de agresiones o pleitos entre policías y civiles, más bien es la difusión rápida que a través de redes sociales se da de los hechos.
“Para mí no es que sea más frecuente, lo que es más frecuente es la difusión ese es el tema, toda persona cuenta con un teléfono, cuenta con una cámara y toman videos y se hacen virales, para mí la difusión es más frecuente, siempre ha habido riñas entre la ciudadanía y algunos elementos en todo el país o en el mundo, tenemos las redes sociales que están al día y nos damos cuenta de lo que les estoy mencionando y esa es la realidad, nosotros no vamos a permitir que ningún ciudadano ataque, pelee con nuestros policías, yo estoy hablando de nuestros policías de Ahome, tan es así que cada vez que tenemos una situación las personas son detenidas y puestas a disposición, es cero tolerancia hacia la falta de respeto a mis elementos”, explicó.
Romanillo Montoya exhortó a la ciudadanía a utilizar las instancias correspondientes como la Fiscalía General del Estado para interponer denuncias ante un presunto abuso de autoridad, ya que consideró en ninguno de los pleitos registrado entre civiles y policías hay abuso de autoridad.
“Si el hartazgo es porque te pasas un alto sí, si el hartazgo es porque circulas en un camión que no trae placas si, si el hartazgo es porque una persona va conduciendo con una cerveza en la mano si, si usted me lo pregunta es el hartazgo porque no están haciendo bien las cosas, pero no por las funciones de mis policías, para mí en todos los pleitos, en todas las riñas que ha habido no hay abuso de autoridad, de ser así que presenten la denuncia ante la Fiscalía, perfecto para eso son, yo soy el primero en pedir que denuncien, porque creo en las instituciones, qué tienen que hacer, probarlo y hay que tomar en cuenta que la Fiscalía puede determinar una falsedad de declaración ante una autoridad como es en muchos de los casos”, explicó.