Guamúchil, Sin.- Hasta tres veces más pueden ganar los trabajadores en Estados Unidos de América cuando certifican sus habilidades para la realización de un oficio que aprendieron de forma autodidacta, por experiencia laboral o por capacitación inconclusa, aseguró el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICASTSIN), Eligio López Portillo.
Enfatizó que muchos trabajadores aprenden a realizar trabajos de plomería, albañilería, electricidad y carpintería de manera empírica y no cuentan con un documento que acredite que saben cómo realizar el trabajo; y para quienes no tienen un documento con validez oficial que acredite las habilidades laborales el ICATSIN realiza examen de Reconocimiento Oficial de la Competencia Ocupacional (R.O.C.O.) de manera teórica y práctica que les permita ganar hasta 50 mil pesos en Estados Unidos de América, Alemania o Canadá.
Mencionó que ante la carestía de mano de obra en algunos oficios en el mundo, es importante que quienes quieran ir a trabajar a otros países se certifiquen y debido a un convenio de colaboración con la Secretaria de Economía, los documentos que emite el ICATSIN son aceptados por la autoridad federal.
Indicó que quienes quiera realizar la certificación deberán cubrir un total de 200 horas y pagar un costo de 900 pesos, además de presentar en copia el acta de nacimiento, comprobante de domicilio, identificación oficial INE o CURP, último grado de estudios (en caso de tenerlo) y 3 fotografías tamaño infantil (color blanco y negro).