Certifican a la Unidad Administrativa de Palacio de Gobierno como Espacio Cardioprotegido

Culiacán, Sin.- El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Salud y el Instituto Estatal de Protección Civil, ha certificado a la Unidad Administrativa de Palacio de Gobierno como un Espacio Cardioprotegido y así estar preparados para actuar en las situaciones más críticas cuando una persona se encuentre en un paro cardiaco.

El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, expuso que gracias a la voluntad y directriz del Gobernador Rubén Rocha Moya es que se ha puesto mayor interés al ubicar que las instancias gubernamentales cuenten con lo esencial para proceder oportunamente en caso de presentarse un paro cardiaco y poner el ejemplo al tener sus espacios cardio protegidos.

“Nosotros buscamos que también aquí tengamos estos Espacios Cardioprotegidos y la importancia de tener un espacio preparado, agradezco siempre al señor Gobernador por dar el apoyo y respaldo al equipo de salud porque eso nos permite seguir construyendo un espacio más sano, con más oportunidades, y, sobre todo, con más opciones de atención de un paciente con una enfermedad”, comentó.

El Gobierno del Estado de Sinaloa tiene dos Espacios Cardioprotegidos, Unidad de Gobierno (HOMEX) y Unidad Administrativa. Actualmente se trabaja en certificar la Unidad de Servicios Estatales (USE) y el H. Congreso del Estado de Sinaloa, pero para ello es necesario la capacitación del personal asignado a esta responsabilidad y adquirir el equipo de desfibrilación.

Esta certificación de la Unidad Administrativa de Palacio de Gobierno consta de una placa y la entrega de un DEA (Desfibrilador Externo Automático), que es un dispositivo que envía una descarga eléctrica al corazón si el pulso del corazón se detiene debido a un paro cardíaco y puede ayudar a que el corazón empiece a latir de nuevo.

Las enfermedades cardiovasculares significan una de las principales causas de muerte súbita en todo el mundo y contar con Espacios Cardioprotegidos reduce significativamente el tiempo de respuesta para que la persona en crisis pueda permanecer con vida al esperar la intervención del personal médico de urgencias.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.