CFE “indestructible” al acabar el sexenio, garantiza Bartlett

Santa María Tonameca y Huatulco, Oax. Al concluir la actual administración federal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será “indestructible” porque se evitó su desaparición y ha contribuido a la justicia social al mantener por debajo de la inflación las tarifas eléctricas, dijo el director general, Manuel Bartlett Díaz, quien anticipó una nueva etapa en el rescate de la empresa estatal.

“Se esperaba que al término de este sexenio CFE ya no existiría y el mercado estaría en manos de extranjeros, pero (el Presidente) Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de rescatar a la CFE”, dijo al participar en la demostración de maniobras de personal en el contexto de la Reunión Nacional de Huracanes 2023.

Más tarde, ante directivos de todas las regiones del país, destacó que si no hubiera ganado la elección López Obrador en 2018, la CFE estaría generando ahora sólo 16 por ciento de la totalidad de la energía en el país, porque ese era el objetivo de la reforma energética impulsada por Enrique Peña Nieto en 2023.

“Con el apoyo (del mandatario) todos los días, con su visión y con su fortaleza frente a embates y amenazas, no han podido disminuirla sino, al contrario, al terminar este periodo la CFE estará más fuerte que nunca”, dijo ante trabajadores.

“Nos hemos comprometido con el pueblo de México y con el Presidente de la República para fortalecer esta empresa, una empresa que será indestructible, al servicio de México, al servicio del bienestar y de la justicia social”, destacó al anticipar que en la siguiente administración habrá una segunda etapa del rescate.

Recordó que la CFE tendrá capacidad de distribución de combustibles con CFEnergía, además de acompañar proyectos prioritarios del gobierno actual, como la electrificación del Tren Maya, el Internet para Todos, además de mayor infraestructura para llevar energía a la totalidad del país.

“Se esperaba que al término de este sexenio CFE ya no existiría y el mercado estaría en manos de extranjeros, pero (el Presidente) Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de rescatar a la CFE”, dijo al participar en la demostración de maniobras de personal en el contexto de la Reunión Nacional de Huracanes 2023.

Más tarde, ante directivos de todas las regiones del país, destacó que si no hubiera ganado la elección López Obrador en 2018, la CFE estaría generando ahora sólo 16 por ciento de la totalidad de la energía en el país, porque ese era el objetivo de la reforma energética impulsada por Enrique Peña Nieto en 2023.

“Con el apoyo (del mandatario) todos los días, con su visión y con su fortaleza frente a embates y amenazas, no han podido disminuirla sino, al contrario, al terminar este periodo la CFE estará más fuerte que nunca”, dijo ante trabajadores.

“Nos hemos comprometido con el pueblo de México y con el Presidente de la República para fortalecer esta empresa, una empresa que será indestructible, al servicio de México, al servicio del bienestar y de la justicia social”, destacó al anticipar que en la siguiente administración habrá una segunda etapa del rescate.

Recordó que la CFE tendrá capacidad de distribución de combustibles con CFEnergía, además de acompañar proyectos prioritarios del gobierno actual, como la electrificación del Tren Maya, el Internet para Todos, además de mayor infraestructura para llevar energía a la totalidad del país.

Con imagen e información de La Jornada

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar