Comisión Federal de Electricidad pierde 8,000 mdp por blindar recibo eléctrico de hogares en cuarentena

Ciudad de México.-  La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha perdido 8,000 millones de pesos (mdp) por mantener sin cambios las tarifas eléctricas subsidiadas de los hogares mexicanos, durante la emergencia sanitaria por covid-19.

El director general de la compañía estatal, Manuel Bartlett Díaz, acordó con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no trasladar a los consumidores residenciales al esquema de alto consumo eléctrico durante los meses que estuvieron en cuarentena.

“Hemos perdido casi 8,000 mdp por esta situación por haber mantenido a todos lo que tienen tarifa subsidiada”, declaró el titular de la compañía, durante una maratónica comparecencia en el Congreso.

Bartlett recordó que, en una operación normal, cuando un cliente residencial con tarifa subsidiada excede su consumo durante varios meses, se traslada a la tarifa de alto consumo (DAC).

El político mexicano dijo que las empresas privadas, que se “jactan” de tener una gran producción eléctrica, no aportaron algún descuento o apoyo durante la crisis sanitaria.

“Estuvieron ganando tranquilamente recursos en la pandemia sin aportar absolutamente nada”, exclamó.

El titular de la empresa eléctrica también presumió una rentabilidad financiera de 23% anualizada sobre el capital contable, que fue de 556,00 mdp a junio de 2020.

“Esta rentabilidad financiera es de las más altas si se compara con cualquiera de las mejores empresas listadas en la Bolsa de Valores mexicana”, añadió.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.