China.- El presidente de China, Xi Jinping, ordenó este viernes movilizar todos los recursos disponibles para realizar operaciones de rescate en el Noroeste del país, tras las inundaciones provocadas por lluvias excepcionales que han dejado al menos 10 personas muertas y 33 más desaparecidas. La orden se emitió luego de que las autoridades confirmaran los daños en la provincia de Gansu, una de las regiones más áridas y montañosas del territorio chino.
Las lluvias torrenciales comenzaron alrededor de las 18:00 horas del jueves (11:00 GMT), causando riadas en el condado de Yuzhong, donde más de 4 mil personas quedaron incomunicadas, según informó la cadena estatal China Central Television (CCTV).
¿Qué dijo Xi Jinping sobre la emergencia?
El mandatario chino llamó a las autoridades locales a no bajar la guardia ante las condiciones meteorológicas extremas que se han intensificado en el país.
La máxima prioridad debe ser hacer todos los esfuerzos posibles para buscar y rescatar a los desaparecidos, reubicar y reasentar a las personas amenazadas, minimizar el número de víctimas y restablecer las comunicaciones y el transporte lo antes posible”, declaró Xi, según CCTV.
También advirtió sobre la necesidad de evitar “la complacencia y el descuido”, luego de una serie de fenómenos naturales que han golpeado a distintas regiones en semanas recientes.
Por qué es tan vulnerable Yuzhong?
Yuzhong se encuentra en una de las mayores mesetas de loes del mundo. Este tipo de suelo es propenso a deslizamientos debido a su estructura fina y suelta. Cuando se satura de agua, pierde su estabilidad, lo que puede generar flujos de lodo y derrumbes que arrasan con caminos y viviendas.
Un video difundido por CCTV muestra una carretera montañosa cubierta de lodo hasta los tobillos, rodeada de árboles caídos y obstruida por los restos de la corriente.
Las imágenes reflejan la magnitud del desastre y las complicaciones que enfrenta el personal de emergencia.
¿Cuál es el contexto climático en China?
China ha experimentado lluvias récord tanto en el norte como en el sur del país en las últimas semanas. Los meteorólogos consideran que este aumento de fenómenos extremos está directamente relacionado con el cambio climático. Desde finales de julio, las lluvias han cobrado la vida de al menos 60 personas en el norte del país, incluidas varias víctimas en la capital, Pekín.
Las autoridades han reforzado las alertas y protocolos de emergencia, pero la magnitud de las tormentas ha puesto a prueba la capacidad de respuesta local, sobre todo en regiones montañosas donde los accesos son limitados.
¿Qué medidas se están tomando?
Según CCTV, se han desplegado brigadas de rescate y maquinaria pesada para restablecer caminos y buscar a los desaparecidos. Las comunicaciones en algunas zonas aún se encuentran cortadas, lo que complica las labores de coordinación.
Además de los esfuerzos en Gansu, el gobierno central está monitoreando otras regiones con riesgo de lluvias intensas, ante la posibilidad de que se repitan escenarios similares en otras provincias. Las labores de prevención también se han intensificado en zonas urbanas para evitar desbordamientos.
Con información de El Imparcial