Los Mochis, Sin.- El Congreso y el Gobierno del Estado, trabajan para incluir el servicio de transporte de plataformas digitales a la Ley de Movilidad de Sinaloa y que trabajen en la legalidad, sin embargo hasta el momento no hay nada definido.
Cecilia Covarrubias González diputada por Ahome, indicó que a pesar que se dio como fecha el 17 de noviembre para presentar una propuesta de ley, aún realizan foros para determinar cómo lograr esta inclusión a la Ley, pese a que a nivel federal ya hay avances.
“No hay nada, se sigue trabajando tanto aquí en el poder legislativo para que en las próximas modificaciones de la Ley de Movilidad, quede la existencia de las plataformas digitales, pero hasta ahorita no ha pasado nada, todos los que prestan ese servicio lo pueden seguir haciendo, el estado no los está interrumpiendo, el acuerdo es que se van a buscar los mecanismos para que estén de manera legal trabajando en el estado”, comentó.
La diputada garantizó que en tanto queda definida la situación legal del servicio, la Dirección de Vialidad y Transportes no implementará operativos para infraccionar o decomisar unidades, ya que el gobierno del estado busca cómo incluirlos en el marco jurídico.
“Yo estoy segura que no va a haber otro operativo porque es un tema que ya está platicado, antes del operativo no había platicas, incluso hubo cinco multas que fueron condonadas tras la reunión con Gobierno del Estado, ya está platicado el Estado está en la mejor disposición de trabajar con ellos”, destacó.