Los Mochis, Sin.- El sector agrícola se mantiene con la fe de que los cultivos de este otoño invierno saldrán sin contratiempos, aún y cuando se aplicaron restricciones en cuanto a los riegos por el bajo nivel de agua en el sistema de presas de Sinaloa, se espera que esto no repercuta y se cumpla con los últimos riegos de auxilio manifestó Abraham Bello Esquivel.
El presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Sinaloa indicó que sin duda esta temporada ha resultado de muchos retos, pero también de oportunidades para los productores porque han avanzado considerablemente en el cuidado del agua y han aprovechado gota a gota para no afectar el desarrollo de sus cultivos.
“Bueno estamos en una etapa en los últimos riesgos del maíz que es uno de los principales cultivos del estado y los vemos en algunas áreas el último riego para amacizar el grano y vimos las condiciones complicadas por las restricciones hídricas, un año de retos y nos puso en el mapa que al inicio del ciclo el panorama era desalentador y ahorita lo vemos que vamos avanzando”, expresó.
El dirigente del CESAVESIN indicó que gracias al cuidado del vital líquido aún queda volumen del plan de riegos de este ciclo otoño invierno.
“Si a pesar de las restricciones por ahí en una reunión vimos que aún hay volumen disponible para atender los riegos y como productores hacer todo para que podamos a llegar a cosechar y ya estamos en marzo y vemos maíces que para abril puede haber trilla y esperamos seguir así”, dijo.
Abraham Bello mencionó que esperan que las condiciones de los cultivos se mantengan y que no se registre merma en los rendimientos.
“Mira las mermas o reducciones no las tenemos validadas ya que los cultivos siguen avanzando como un ciclo normal y les falta a los maíces un riego esperamos que todo marche bien y poder cerrar este ciclo”, confió.