Ciudad de México.- La titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Marcela Figueroa Franco dio a conocer esta mañana, a 11 meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la tendencia en homicidios dolosos, y destacó la disminución del 32 por ciento de septiembre del 2024 a agosto del 2025.
En los últimos once meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja, en septiembre inició en 86.9 promedio diario, y agosto cerró en 59.2 homicidios diarios en el país, esto implica que en agosto se registraron 27 homicidios menos que los registrados en septiembre del 2024.
En los agosto de los últimos 10 años registra tendencia a la baja, agosto del 2025 es el más bajo respecto del 2015. La tendencia de este 2025 se tiene un promedio de 68.4 homicidios diarios, si se compara el 2018 que se registraron 100.5 homicidios diarios, la reducción es del 32 por ciento en estos 7 años.
Las entidades federativas más complicadas de enero a agosto del presente año son siete estados que concentran la mitad, 51 por ciento del total de homicidios dolosos: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa con 7.1 por ciento, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
Presentó también la distribución, pero únicamente de agosto del 2025: siete estados concentran el 49 por ciento del total de homicidios: Guanajuato, Chihuahua, Baja California en tercer lugar.
El promedio diario de homicidios dolosos por entidad federativa de septiembre contra agosto del 2025, 28 entidades federativas disminuyeron en su promedio diario de homicidios dolosos.
Destacan seis estados donde se registró una disminución de más del 50 por ciento en homicidios dolosos.
Algunos estados que en un inicio de la administración concentraban la mayor cantidad de homicidios: Guanajuato registraba incrementos entre septiembre y febrero, pero después de capturas importantes, los homicidios han presentado una disminución del 56.1 por ciento.
Baja California lleva una tendencia sostenida a la baja, la disminución es de 41.2 por ciento en el número de homicidios diarios promedio; Estado de México, agosto del 2024 a agosto del 2025, hubo una disminución de 41.2 por ciento; Sinaloa, como es de todos conocido, en septiembre del 2024 hubo incremento significativo de homicidios dolosos, desde junio hay una tendencia de dos meses con reducción que es del 44.4 por ciento, destaca que este agosto cerró con un promedio de 3.84 homicidios diarios promedio, es el más bajo desde septiembre del año pasado.
Entre septiembre y octubre del 2024 se tuvo un ligero incremento en el país, pero en el resto del tiempo hay una tendencia sostenida a la baja, una disminución del 21 por ciento en delitos de alto impacto.


