Los Mochis, Sin.- Una Financiera del Bienestar a como la está presentando el gobierno federal que vendrá a otorgar créditos únicamente a muy pequeños productores, representa un duro golpe para la actividad agrícola que se practica en Sinaloa ya que la mayoría de los productores estarán al margen de ser financiados señaló César Enrique Galaviz Lugo.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur manifestó que en el estado debe permanecer la Financiera Nacional de Desarrollo, porque la mayoría de los productores no tendrán acceso a un crédito con la banca privada.
“Para nosotros aquí en el estado de Sinaloa no aplica una Financiera de esa categoría, claro que en el sur si les va a beneficiar muchísimo, pero aquí necesita seguir la Financiera Nacional como ha operado por muchos años y que ha traído mucho beneficios a los productores, a los ejidatarios y que su garantía es su parcela y que ellos si desaparece la financiera será muy difícil tener un crédito en un banco y la financiera les ha ayudado mucho a seguir en la actividad, esto viene a dar un golpe tremendo a la agricultura hablando aquí de los que tienen de 10 hectáreas en adelante”, expresó.
El dirigente agrícola del sector privado en Ahome indicó que ante estas condiciones muchos productores podrían dejar la actividad.
“Porque aquí la mayoría de los productores están sembrando con créditos de avío, entonces aunado a altos costos ahorita financieros, de que están altísimos al 10 por ciento creo que una vez más en lugar de estar ayudando a que la actividad es con la producción de alimentos pareciera que la están truncando, como los cangrejos, así es para atrás”, dijo.