“Claro que el INE se toca”; reforma electoral avanza en comisiones con votos de Morena y aliados

Ciudad de México.- Pese al rechazo de diputados del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, los integrantes de Morena, PT y PVEM, aprobaron por mayoría el dictamen de reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantaron que el INE “sí se toca” y no solo eso, sino que “se reforma y se transforma”.
Tras dos horas de debate, el dictamen de las Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Población, se avaló por 62 votos a favor, 48 sufragios en contra.

“En la marcha del 27 el pueblo dejó claro que quiere esta reforma, y claro que el INE se toca, se reforma y se transforma”, declaró durante el debate la diputada guinda, Yolis Jiménez Ramírez, mientras que Ismael Brito, del mismo partido, sostuvo que “de lo que se trata aquí es de ahorrar recursos, que los recursos sirvan para los programas sociales, sirvan para apoyar a los más débiles, a los más necesitados”.

“En la marcha del 27 el pueblo dejó claro que quiere esta reforma, y claro que el INE se toca, se reforma y se transforma”, declaró durante el debate la diputada guinda, Yolis Jiménez Ramírez, mientras que Ismael Brito, del mismo partido, sostuvo que “de lo que se trata aquí es de ahorrar recursos, que los recursos sirvan para los programas sociales, sirvan para apoyar a los más débiles, a los más necesitados”.
Podemos adelantar que esta reforma no pasará, Morena no contará con los votos para pasar una reforma donde querían debilitar al instituto, y querían que los consejeros en vez de ser especialistas, estuvieran compitiendo en las calles, cuando no es su deber. Que no los engañen, lo que querían es garantizar el proceso de 2024”, señaló López Castro.
El diputado Fernando Morales Flores, del PAN, acusó que en el dictamen presentado por las comisiones unidas no se tomó en cuenta ninguna de las propuestas hechas por los legisladores federales de la oposición, y que sólo se plasmaron las del Presidente, con lo que se cumplió su amenaza de sustituir plenamente al Instituto Nacional Electoral (INE) y crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
Con información de El Universal

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.