Los Mochis, Sin.- La reunión del pasado sábado 22 donde el presidente de la Liga Clemente Grijalva Cota, Alberto Corvera Norzagaray, tomó el acuerdo de ceder la responsabilidad de elegir al Mánager del Año a la prensa especializada (cronistas), se realizó sin la presencia de elementos importantes de la directiva del circuito de beisbolero de primera fuerza, aseguró este viernes Fernando Lara, delegado de los Pascoleros de San Miguel.
El directivo del equipo finalista de esta edición 2023 también señaló que los integrantes de la mesa directiva no están de acuerdo con la acción de poner un acuerdo sobre los estatutos, hecho que significó la violación del artículo 84 en su cuarto párrafo que estipula: “Para la elección de manager y novato del año, pitcher y bateador, estos serán elegidos por la directiva de la liga”.
“Yo te puedo asegurar, conociendo a las personas que integran su mesa directiva que no están de acuerdo en eso de poner acuerdos sobre estatutos; sin embargo, el maneja que citó a una junta, pero a una reunión donde seguro estoy, porque lo he investigado y me lo han dicho en persona, no se presentó el vicepresidente, tesorero, secretario y prosecretario, entonces no sé dónde está esa unión para haber tomado esa solución que si hubiera estado la mayoría no lo hubieran tomado”, comentó.
Respecto a las declaraciones del presidente de la liga donde señala que cumple con el artículo 84 y el conflicto se trata de un tema de interpretación, Fernando Lara declaró que los estatutos son claros y no da para un tema de interpretación.
“Los estatutos son muy claros, no puede haber tema de interpretación, el estatuto hay que aplicarlo tal cual lo dice, tanto así que dos designaciones que marca ese párrafo del estatuto si se apegaron al reglamento y una tercera designación que es el Manager del Año no lo hace, es ahí incongruencia e inconformidad de la directiva de Pascoleros”, dijo.
Alberto Corvera señaló que con el acuerdo de ceder la responsabilidad de elegir al Mánager del Año a la prensa buscaba que no se diera conflicto de intereses. Ante esto, el delegado de Pascoleros mencionó que concuerda con el análisis de que acción promueve el conflicto de intereses en vez de evitarlo.
“Yo si veo que creó él el conflicto de interés porque hay muchos medios de comunicación y cada quien piensa diferente y trabajan para diferentes intereses, entonces ahí sí podría decir que hubiera conflicto de intereses; sin embargo, que la directiva que él (Alberto Corvera) maneja no haya votado para evitar el conflicto, pues (esa acción) me prende los focos rojos como para pensar qué hay algo malo ahí”, expresó.
Por último, como una de los elementos que actualizaron los estatutos de la liga y con reglamento en mano, Lara confirmó que no hay nada que avale un acuerdo sobre los estatutos de la Clemente Grijalva Cota.
“Tiene sus facultades (el presidente de la liga), pero en ninguna de esas facultades está que viole un estatuto o que trate de interpretar un estatuto para algo fuera del reglamento, no puede decir ´es que nos conviene´, el estatuto ahí está y hay que aplicarlo”, concluyó.