Clima en Sinaloa: Ambiente fresco por la mañana, y muy caluroso por la tarde

Ciudad de México.- Durante este día, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región Pacífico Norte. Por la mañana, ambiente fresco en la región, y muy frío con heladas en sierras de Sonora. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso en Sonora y muy caluroso en Sinaloa. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

El frente No. 11 ha dejado de afectar el territorio mexicano. Por otro lado, un canal de baja presión se extenderá sobre el occidente del golfo de México y el sureste del país, aunado a la entrada de humedad de dicho golfo y el mar Caribe, originarán lluvias aisladas en dichas regiones, así como en la península de Yucatán, presentándose lluvias puntuales fuertes en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.

Por su parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el tiempo estable y sin lluvia sobre el noroeste, norte, occidente y sur del país. Sin embargo, se prevén lluvias aisladas en Jalisco, Colima y Michoacán. Finalmente se pronostica viento de componente norte de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo de Tehuantepec y oleaje de 2 a 3 metros de altura en el golfo de Tehuantepec, y viento de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de la península de Yucatán. Asimismo, persistirá el ambiente frío a muy frío con probabilidad de heladas al amanecer en zonas altas de los estados del Mesa del norte, noroeste, centro y noreste del territorio mexicano. 

Pronóstico de lluvias para hoy 01 de diciembre de 2024:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Puebla, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Jalisco, Colima, Michoacán y Campeche.

Las lluvias fuertes podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones.
Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 01 de diciembre de 2024:

 

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Tamaulipas, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 01 de diciembre de 2024:

 

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora (sur), Durango (occidente), Morelos (sur), Puebla (suroeste), Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 01 de diciembre de 2024:

Viento de componente norte de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec; de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche (norte), Yucatán y Quintana Roo.

Oleaje de 2 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones:

Valle de México: Por la mañana, se pronostica ambiente frío a muy frío y con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del valle de México. Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo despejado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 5 a 7 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de -1 a 1°C y una máxima de 22 a 24 °C.

 

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado durante el día y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco en la región y frío a muy frío con heladas en zonas serranas de Baja California. Durante la tarde, ambiente templado a cálido en Baja California y caluroso en Baja California Sur. Viento del norte y noroeste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en el golfo de California.

Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco en la región, y muy frío con heladas en sierras de Sonora. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso en Sonora y muy caluroso en Sinaloa. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Pacífico Centro: Por la mañana, cielo despejado con bancos de niebla dispersos, así como ambiente fresco a frío, siendo muy frío con posibles heladas en sierras de Michoacán y Jalisco. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en Jalisco, Colima y Michoacán. Sin lluvia en Nayarit. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Pacífico Sur: Por la mañana cielo medio nublado, ambiente fresco a frío con bancos de niebla en zonas serranas de Oaxaca y Chiapas. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso principalmente en zonas de costa, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Oaxaca las cuales podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones. Intervalos de chubascos en Chiapas. Cielo despejado y sin lluvia en Guerrero. Viento de componente norte de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y oleaje de 2 a 3 metros de altura en dicho golfo.

Golfo de México: Cielo nublado a nublado durante el día, con bancos de niebla y lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas y Veracruz, las cuales podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones; así como chubascos en Tabasco. Por la mañana, ambiente fresco en la región, y frío a muy frío en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz, mientras que por la tarde el ambiente será cálido. Viento de componente norte de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h en costas de la región.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día con intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Campeche. Por la mañana, ambiente templado y cálido a caluroso durante la tarde. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de la península.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, las cuales podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones, y cielo medio nublado con probabilidad de chubascos en Coahuila y lluvias aisladas en San Luis Potosí. Sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, bancos de niebla, ambiente frío a muy frío en la región, siendo gélido con heladas en Chihuahua y Durango. Por la tarde, ambiente templado a cálido. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Mesa Central: Cielo medio nublado con chubascos en Puebla y lluvias aisladas en Querétaro e Hidalgo. Sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, bancos de niebla, ambiente frío y muy frío en zonas altas. Durante la tarde, ambiente templado a cálido. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Acayucán, Ver., 9.0.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Tapachula, Chis., 30.8; Choix, Sin., 29.4; Acapulco, Gro., 29.2; Salina Cruz, Oax., 29.0; Manzanillo, Col., 28.5; Villahermosa, Tab., 27.1 y Tacubaya, CDMX., 21.8.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Durango, Dgo., 5.8; Puebla, Pue., 7.2; Morelia, Mich., 8.7; Monclova, Coah., 9.0; Chihuahua, Chih., 9.3; Aguascalientes, Ags., 9.4; Oaxaca, Oax., 11.2 y Tacubaya, CDMX., y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 7.0.
671_img_int_01_dic_2024_06h_674c4cf72639f.jpg
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
Próxima emisión: 01 de diciembre de 2024 a las 18:00 horas (tiempo del centro de México), o antes, si ocurre un cambio significativo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.