Ciudad de México.- Este día, la nubosidad remanente de Raymond en combinación con el frente frío núm. 6, la corriente en chorro subtropical, una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica sobre el noroeste del territorio nacional, ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en Sonora (noreste, oeste y centro), intensas en Chihuahua (noroeste y oeste) y Sinaloa (norte); así como lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur y Durango.
Por otra parte, la onda tropical Núm. 37 se desplazará al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, en interacción con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica ubicada en el Pacífico Sur Mexicano y con una vaguada en altura extendida sobre la península de Yucatán, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en el sur y sureste del país, incluida dicha península, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas. Finalmente, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originará lluvias y chubascos en estados del noreste, occidente, centro, oriente y sur del territorio nacional, previéndose lluvias puntuales fuertes en Nayarit y Jalisco.
Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo.
Para más información del ciclón tropical Raymond en el océano Pacífico, consulta el aviso del Servicio Meteorológico Nacional en:
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico
Pronóstico de lluvias para hoy 12 de octubre de 2025:
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Sonora (noreste, oeste y centro).
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (norte) y Chihuahua (noroeste y oeste).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango y Chiapas.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Guerrero y Oaxaca.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Colima, Michoacán, Zacatecas, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Hidalgo.
Las lluvias fuertes a torrenciales podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Las rachas fuertes de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 12 de octubre de 2025:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California (noreste), Sonora, Chihuahua (noreste), Durango (noreste), Coahuila y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 12 de octubre de 2025:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 12 de octubre de 2025:
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California, así como costas Sonora y Sinaloa.
Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: golfo de California (disminuyendo en el transcurso del día), costa occidental de la península de Baja California, así como en costas de Sonora y Sinaloa.
Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Valle de México: Cielo medio nublado la mayor parte del día. Por la mañana, ambiente fresco y frío con bancos de niebla en zonas altas del Valle de México. Durante la tarde, ambiente templado a cálido con lluvias aisladas en Ciudad de México e intervalos de chubascos en Estado de México; las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 9 a 11 °C y máxima de 21 a 23 °C. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Península de Baja California: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco a templado y bancos de niebla en la porción occidental de la península; así como lluvias matutinas en Baja California Sur. Durante la tarde, ambiente cálido con lluvias puntuales fuertes en Baja California Sur; las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento; así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Además, se prevén lluvias e intervalos de chubascos en Baja California. Viento del noroeste de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la península y con rachas de hasta 70 km/h en el golfo de California; y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en el golfo de California y en la costa occidental de la península de Baja California.
Pacífico Norte: Cielo nublado la mayor parte del día. Por la mañana, ambiente templado a cálido, lluvias e intervalos de chubascos y bancos de niebla en zonas altas de la región. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso y probabilidad de lluvias puntuales torrenciales en Sonora (noreste, oeste y centro) y lluvias puntuales intensas en Sinaloa (norte); las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento; así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Viento de dirección variable de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en la región y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura con posible formación de trombas marinas en costas de Sonora y Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco a templado y bancos de niebla en zonas altas de la región. Durante la tarde, ambiente caluroso en la región con lluvias puntuales fuertes en Nayarit y Jalisco; las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento; así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Además, de chubascos en Colima y Michoacán. Viento de dirección variable con rachas de hasta 35 km/h en la región y oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco a templado y cálido en zonas costeras, además de bancos de niebla en zonas altas de la región. Durante la tarde, cálido a caluroso con lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, así como fuertes en Guerrero y Oaxaca; las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento; así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Viento de dirección variable con rachas de hasta 45 km/h en la región y oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente templado y bancos de niebla en zonas de la región. Durante la tarde, cálido a caluroso con probabilidad de lluvias y chubascos en Veracruz y Tabasco, además de lluvias aisladas en Tamaulipas. Viento de dirección variable de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Tamaulipas, así como viento de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 35 km/h en Veracruz y Tabasco.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente templado y bancos de niebla en zonas de la región. Durante la tarde, ambiente caluroso con lluvias e intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 35 km/h en la península.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco a templado, y frio en sierras de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con lluvias puntuales intensas en Chihuahua (noroeste y oeste), así como lluvias puntuales muy fuertes en Durango; las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Además, se prevén lluvias e intervalos de chubascos en Zacatecas y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes y San Luis Potosí. Viento de componente este de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; además de viento de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h en el resto de la región.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco y frío con bancos de niebla en zonas altas de la región. Durante la tarde, ambiente templado a cálido con lluvias e intervalos de chubascos en Morelos, Tlaxcala y Puebla; intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h en la región.
Tenochtitlán, Ver. 60.0; San Lucas Ojitlán (Cerro de Oro), 50.0; Empalme, Son. 41.0; Mazatlán, Sin. 40.0; Bahía de Banderas (Gaviotas), Nay. 25.0; Centro (La Pota), Tab. 16.0; Tecpatán (Aza Pac), Chis. 10.0; Tlalpan (Ajusco), Cd. de Méx. 4.5; Matlapa, S.L.P. 3.0 y Oaxaca, Oax. 2.0.
Ejido Nuevo León, B.C. 38.8; La Paz, B.C.S. 36.9; Piedras Negras, Coah. 36.2; Valladolid, Yuc. 34.5; Manzanillo, Col. 34.2 y Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 23.1.
San Cristóbal de las Casas, Chis. 11.0; Puebla, Pue. 11.4; Pachuca, Hgo. 11.8; Aguascalientes, Ags. 12.0; Aeropuerto Internacional, Cd. de Méx. 13.0 y Zacatecas, Zac. 13.7.