Ciudad de México.- Hoy, cielo parcialmente nublado a medio nublado durante el día con lluvias aisladas en Sonora, y sin lluvia en Sinaloa. Por la mañana, ambiente fresco a templado y ambiente caluroso por la tarde. Viento de componente oeste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en Sonora.
Un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país, en interacción con la entrada de humedad del golfo de México e inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias muy fuertes en Veracruz (regiones Las Montañas, Papaloapan y Olmeca), Tabasco (sureste), Oaxaca (norte y este) y Chiapas (norte, sur y este), así como fuertes en Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), además de chubascos en San Luis Potosí (región Huasteca) y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla y Sotavento).
Además, se prevé viento con rachas de hasta 70 km/h y oleaje elevado en costas de Oaxaca y Chiapas (golfo de Tehuantepec). Asimismo, la onda tropical (núm. 39) se desplazará sobre Guatemala y eventualmente al sur de Chiapas, reforzando la probabilidad de lluvias en dicha entidad.
Por otra parte, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera en interacción con la corriente en chorro subtropical se desplazarán sobre el noroeste del país, ocasionando descenso de temperaturas y rachas de vientos de 45 a 60 km/h en dicha región.
Otro canal de baja presión sobre el interior del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias y chubascos en estados del norte, occidente, centro y sur de México. A su vez, un canal de baja presión en combinación con una vaguada en altura ubicada al noreste de la península de Yucatán, ocasionará chubascos y lluvias fuertes en la región mencionada.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre la Mesa del Norte, ocasionará una baja probabilidad de lluvias en dicha región, además de la Mesa Central y el noreste del país. La zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico sobre el océano Pacífico, continuará su desplazamiento hacia el oeste, alejándose gradualmente de costas mexicanas.
Finalmente, el frente frío núm. 9 se desplazará hacia el sureste de Estados Unidos, dejando de afectar al país.
Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes, podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigilancia sobre la aproximación de un nuevo frente frío el día viernes a la frontera norte del país; para mayor información: https://smn.conagua.gob.mx/es/aviso-de-norte
Pronóstico de lluvias para hoy 22 de octubre de 2025:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz (regiones Las Montañas, Papaloapan y Olmeca), Tabasco (sureste), Oaxaca (norte y este) y Chiapas (norte, sur y este).
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle de Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Capital y Los Tuxtlas), Campeche (oeste), Yucatán (sur) y Quintana Roo (norte, centro y sur).
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí (región Huasteca), Querétaro (Sierra Gorda), Hidalgo (regiones Huasteca y Sierra de Tenango), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla y Sotavento), Tamaulipas (sur), Jalisco (costa y sur), Colima (costa y sur), Michoacán (centro, sur y costa) y Guerrero (norte, sur y costas).
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora (norte), Chihuahua (norte), Nayarit (centro y suroeste), Ciudad de México, Estado de México y Morelos.
Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Las rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 22 de octubre de 2025:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora (sur), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Puebla (suroeste), Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 22 de octubre de 2025:
Temperaturas mínimas de – 5 a 0 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 22 de octubre de 2025:
Viento de 30 a 45 km/h con rachas de 55 a 70 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec) y Chiapas (golfo de Tehuantepec).
Viento de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Puebla (sur).
Viento de 10 a 25 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Guanajuato (noreste) y costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de Baja California y Baja California Sur.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas (golfo de Tehuantepec).
Valle de México: Por la mañana, cielo medio nublado a nublado, ambiente fresco a templado en la región, y frío con bancos de niebla en zonas altas del Valle de México. Durante la tarde, ambiente cálido, cielo medio nublado con lluvias aisladas en la Ciudad de México y el Estado de México. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 10 a 12 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 7 a 9 °C y una máxima de 21 a 23 °C. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 35 km/h.
Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente templado a cálido en la región, frío en el norte de Baja California. Durante la tarde, ambiente cálido. Viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en la región, además de oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en la costa occidental de la península.
Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado a medio nublado durante el día, con lluvias aisladas en Sonora y sin lluvia en Sinaloa. Por la mañana, ambiente fresco a templado y ambiente caluroso por la tarde. Viento de componente oeste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en Sonora.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado durante el día en las costas de la región, con chubascos en Jalisco (costa y sur), Colima (costa y sur) y Michoacán (centro, sur y costa), y lluvias aisladas en Nayarit (centro y suroeste). Por la mañana, ambiente fresco a templado. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Jalisco.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca (norte y este) y Chiapas (norte, sur y este); las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento; así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Chubascos con descargas eléctricas en Guerrero (norte, sur y costas). Por la mañana ambiente fresco a templado. Durante la tarde, ambiente cálido. Viento de componente norte de 30 a 45 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec) y Chiapas (golfo de Tehuantepec). Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas (golfo de Tehuantepec).
Golfo de México: Cielo nublado en el transcurso del día, con lluvias muy fuertes en Veracruz (regiones Las Montañas, Papaloapan y Olmeca) y Tabasco (sureste), fuertes en Veracruz (Capital y Los Tuxtlas); las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento; así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Chubascos con descargas eléctricas en Tamaulipas (sur) y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla y Sotavento). Por la mañana, ambiente templado a cálido y durante la tarde, ambiente cálido. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Tamaulipas.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Campeche (oeste), Yucatán (sur) y Quintana Roo (norte, centro y sur); las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento; así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos e inundaciones. Por la mañana, ambiente cálido y durante la tarde ambiente cálido a caluroso. Viento del noreste de 10 a 25 km/h en la región y con rachas de 35 a 50 km/h en costas de la región.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado durante el día, chubascos en San Luis Potosí (región Huasteca) y lluvias aisladas en Chihuahua (norte). Cielo despejado y sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío en zonas altas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes. Durante la tarde, ambiente cálido. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Coahuila y Nuevo León.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias fuertes en Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra); las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento; así como reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Chubascos con descargas eléctricas en Querétaro (Sierra Gorda) e Hidalgo (regiones Huasteca y Sierra de Tenango). Lluvias aisladas en Morelos. Por la mañana, ambiente fresco. Durante la tarde, ambiente cálido. Viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en Puebla (sur) y viento de 10 a 25 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Guanajuato (noreste).
Valladolid, Yuc., 21.0; Santiago Yaveo, Oax., y Chapultenango, Chis., 20.0; Acaxochitlán, Hgo., 10.0; Cancún, Q. Roo., 8.0; La Antigua, Ver., 7.0; Juan Galindo, Pue., y Cárdenas, Tab., 6.0.
Culiacán, Sin., 39.1; Ciudad Obregón, Son., 37.5; Torreón, Coah., 36.6; Ejido Nuevo León, B.C., 36.4; Monterrey, N.L., 36.0; Ciudad constitución, B.C.S., 35.7; Colima, Col., 35.5; Puerto Ángel, Oax., 34.6; Valladolid, Yuc., y Tampico, Tamps., 34.5; Acapulco, Gro., 34.3 y Tacubaya, CDMX, 26.2.
Temósachic, Chih., 4.6; Guadalajara, Jal., 11.0; Aguascalientes, Ags., 11.8; Durango, Dgo., 12.6; Morelia, Mich., 13.0; Zamora, Mich., 13.2 y Tacubaya, CDMX., 14.4.