Clima en Sinaloa: Nubosidad dispersa y sin lluvias; ambiente templado por la mañana, caluroso en la tarde

Ciudad de México.– Para hoy, en el transcurso del día, cielo con nubosidad dispersa y sin lluvia en Sonora y Sinaloa. Por la mañana, ambiente templado, siendo fresco en sierras de la región, y frío en zonas serranas del norte de Sonora. Durante la tarde, ambiente caluroso, con temperaturas máximas mayores a 35 °C en zonas de Sonora y Sinaloa. Viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Sinaloa.

El frente frío núm. 11 que recorrerá el noroeste y norte de la República Mexicana, interaccionará con la corriente en chorro subtropical y con una línea seca, originarán chubascos en Nuevo León y Tamaulipas, y vientos con rachas muy fuertes de 65 a 80 km/h en los estados fronterizos del noreste de México.

La masa de aire polar asociada al frente generará marcado descenso de las temperaturas, con posibles heladas en sierras del norte y noreste del país. Por su parte, canales de baja presión sobre el interior del territorio nacional, en combinación con el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán intervalos de chubascos en estados del occidente, centro, oriente, sur y sureste de la República Mexicana, incluyendo la península de Yucatán.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvias en el noroeste, norte y centro del territorio nacional. Finalmente, se pronostica durante la madrugada del miércoles, evento de “Norte” muy fuerte a intenso con rachas de 85 a 100 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en la costa norte de Tamaulipas.

Los intervalos de chubascos, podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene en vigilancia el ingreso del nuevo frente frío núm. 11 y su masa de aire polar, que ocasionarán evento de “Norte” muy fuerte a intenso a lo largo del litoral del golfo de México a partir de la madrugada del miércoles:

https://smn.conagua.gob.mx/es/aviso-de-norte

Pronóstico de lluvias para hoy 28 de octubre de 2025:

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, San Luis Potosí (regiones Media y Huasteca), Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo (región Huasteca), Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nayarit, Querétaro (región Sierra Gorda), Estado de México y Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca).

Las rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 28 de octubre de 2025:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua (suroeste), Coahuila (este), Nuevo León (norte y centro), Durango (oeste), San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Zacatecas (sur), Aguascalientes (suroeste), Guanajuato (noreste y suroeste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 28 de octubre de 2025:

Temperaturas mínimas de 0 a -5 °C: zonas serranas de Durango.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo (sureste), Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 28 de octubre de 2025:

Viento de 35 a 50 km/h con rachas de 65 a 80 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).

Viento de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California (norte y centro), Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Guanajuato y Estado de México.

Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura:
 costa occidental de la península de Baja California.

Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: golfo de Tehuantepec y costas de Quintana Roo.

Durante la madrugada de miércoles, evento de “Norte” con viento de 65 a 75 km/h, rachas de 85 a 100 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa norte de Tamaulipas.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Por la mañana, cielo despejado; ambiente fresco, siendo frío en zonas altas del Valle de México, con temperaturas menores a 5 °C y heladas en zonas altas del Estado de México. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado, sin lluvia en la Ciudad de México; probabilidad de lluvias aisladas y posibles descargas eléctricas en el Estado de México. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 6 a 8 °C y la máxima de 25 a 27 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé temperatura mínima de 3 a 5 °C y máxima de 23 a 25 °C. Vientos del norte y noreste menores a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas del Estado de México; y de hasta 50 km/h en zonas de la Ciudad de México.

Península de Baja California: En el transcurso del día, cielo con nubosidad dispersa y sin lluvia en Baja California y Baja California Sur. Por la mañana, ambiente templado, siendo fresco en sierras de la región, y frío a muy frío con temperaturas mínimas menores a 0 °C y heladas, en zonas serranas del norte de Baja California. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas máximas mayores a 35 °C en zonas de Baja California Sur. Viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Baja California y en el norte y centro del golfo de California; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Baja California Sur. Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en la costa occidental de la península.

Pacífico Norte: En el transcurso del día, cielo con nubosidad dispersa y sin lluvia en Sonora y Sinaloa. Por la mañana, ambiente templado, siendo fresco en sierras de la región, y frío en zonas serranas del norte de Sonora. Durante la tarde, ambiente caluroso, con temperaturas máximas mayores a 35 °C en zonas de Sonora y Sinaloa. Viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Sinaloa.

Pacífico Centro: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, ambiente fresco a templado, siendo frío en zonas altas de Jalisco y Michoacán, y cálido en la mayor parte de Colima, sur de Michoacán y costas de la región. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas máximas mayores a 35 °C en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; se prevén chubascos con descargas eléctricas en Jalisco, Colima y Michoacán; así como lluvias aisladas en zonas de Nayarit. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 35 a 50 km/h en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Pacífico Sur: En el transcurso del día, cielo medio nublado. Por la mañana, ambiente fresco a templado, siendo frío en zonas serranas de Oaxaca, y cálido en el oeste de Guerrero, istmo de Tehuantepec y costas de la región. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas máximas mayores a 35 °C en zonas de Guerrero y Oaxaca; se pronostican chubascos con descargas eléctricas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Viento de componente norte de 35 a 50 km/h con rachas de 65 a 80 km/h en el istmo de Tehuantepec (Oaxaca); y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en el resto de la región, con rachas de 35 a 50 km/h en zonas de Guerrero y Chiapas. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: En el trascurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, ambiente cálido, siendo templado a fresco en sierras de la región, y frío en la zona montañosa de Veracruz. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas máximas mayores a 35 °C en zonas de Tamaulipas; intervalos de chubascos en Tamaulipas, Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca) y Tabasco; así como lluvias aisladas en Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca). Viento de componente este en la mayor parte de la región, siendo de 35 a 50 km/h con rachas de 65 a 80 km/h en Tamaulipas; y de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Veracruz y Tabasco.

A partir de la madrugada de miércoles, se pronostica evento de “Norte” con viento de 65 a 75 km/h y rachas de 85 a 100 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en la costa norte de Tamaulipas.

Península de Yucatán: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, ambiente cálido. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas mayores a 35 °C y chubascos con descargas eléctricas en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 35 a 50 km/h en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en costas de Quintana Roo.

Mesa del Norte: En el trascurso del día, cielo despejado y sin lluvia en Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y Aguascalientes; y cielo medio nublado a nublado en Nuevo León y San Luis Potosí. Por la mañana, ambiente frío a fresco, con temperaturas menores a 5 °C y posibles heladas en zonas serranas de Chihuahua y Zacatecas, y muy frío con heladas en zonas serranas de Durango, así como ambiente templado a cálido en el este de Nuevo León y San Luis Potosí. Durante la tarde, ambiente caluroso, con temperaturas máximas mayores a 35 °C en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y San Luis Potosí, y con ambiente cálido en sierras de la región; intervalos de chubascos en Nuevo León y San Luis Potosí (regiones Media y Huasteca). Viento de componente norte de 35 a 50 km/h con rachas de 65 a 80 km/h en Coahuila y Nuevo León; viento de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Chihuahua y Durango; y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en el resto de la región, con rachas de 35 a 50 km/h en zonas de Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Mesa Central: En el trascurso del día, cielo medio nublado a nublado, sin lluvia en Tlaxcala, Morelos y Guanajuato. Por la mañana, ambiente frío a fresco, con temperaturas menores a 0 °C en zonas altas de Hidalgo, acompañados de posibles heladas en zonas altas de Tlaxcala y Puebla. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas mayores a 30 °C en zonas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos; intervalos de chubascos en Hidalgo (región Huasteca) y Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental); además de lluvias aisladas en zonas de Querétaro (región Sierra Gorda). Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Guanajuato; y viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región, con rachas de 35 a 50 km/h en zonas de Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Cacahoatán (Volcán Tacaná), Chis. 7.0; Benito Juárez (radar Cancún), Q. Roo, 5.0; Palizada, Camp. 3.0; Valladolid, Yuc. 2.1 y Acapulco (Observatorio), Gro. 2.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Hermosillo, Son. 38.0; Culiacán, Sin. 37.6; Monclova, Coah. 37.2; Puerto Ángel, Oax. 35.8; Ciudad Constitución, B.C.S. 35.5 y Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 26.1.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Toluca, Edo. Méx., 6.0; Temósachic, Chih. 1.2; Tlaxcala, Tlax. 6.6; Pachuca, Hgo. 7.4; Puebla, Pue. y Huajuapan de León, Oax. 9.4; Durango, Dgo. 10.4; San Cristóbal de las Casas Chis. 11.2 y Aeropuerto Internacional, Cd. de Méx., 9.0.

601_img_int_28_oct_2025_06h_6900b1d2da30f.jpg
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
Próxima emisión: 28 de octubre de 2025 a las 18:00 horas (tiempo del centro de México), o antes, si ocurre un cambio significativo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar