Ciudad de México.- Para hoy, cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales fuertes en zonas de Sonora y Sinaloa, ambas con descargas eléctricas, y con posibles granizadas en Sinaloa.
Ambiente templado a cálido por la mañana y caluroso durante la tarde, llegando a ser muy caluroso en zonas de Sinaloa, así como extremadamente caluroso en el noroeste de Sonora. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Sonora; así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas del sur de Sinaloa.
La tormenta tropical Eugene se localizará al Suroeste de la Península de Baja California.
Su amplia circulación originará lluvias puntuales muy fuertes en Colima, Jalisco y Baja California Sur, y puntuales fuertes en Nayarit, con rachas de viento de 60 a 70 km/h en Baja California Sur y oleaje elevado en costas de Nayarit, Sur de Sinaloa y Baja California Sur, y se prevé que continúe desplazándose hacia el Noroeste.
Mientras tanto, el monzón mexicano generará lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango, así como chubascos en Zacatecas y Aguascalientes.
A su vez, la interacción entre la onda tropical Núm. 19 y el ingreso de aire húmedo del Pacífico, producirán lluvias puntuales fuertes en Michoacán y Guerrero, así como chubascos acompañados de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo sobre el Centro del territorio, incluido el Valle de México.
A su vez, un canal de baja presión se extenderá desde Tamaulipas hasta la costa de Tabasco, y en combinación con el ingreso de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas; puntuales fuertes en la Península de Yucatán y lluvias con chubascos sobre el Oriente y Sureste del territorio nacional, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento, además de lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí y Tabasco.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que cubrirá el Sur de Estados Unidos, mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso sobre los estados fronterizos del Noreste, Norte y Noroeste de México, llegando a ser extremadamente caluroso, con temperaturas máximas mayores a los 45°C, en zonas de Baja California y Sonora.
PRONÓSTICO DE LLUVIAS
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Jalisco, Colima y Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Chihuahua, Durango, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Tamaulipas y Tabasco.
TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California y Sonora.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
PRONÓSTICO DE VIENTO
- Viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Baja California Sur.
- Viento con rachas de 60 a 70 km/h con tolvaneras en: Sonora.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y con posibles tolvaneras en: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Tamaulipas.
- Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Nayarit y Sinaloa.
Valle de México: Durante el día se pronostica cielo nublado. Bancos de niebla y lluvias aisladas por la mañana en el Valle de México y por la tarde lluvias e intervalos de chubascos (5 a 25 mm en 24 horas) en la Ciudad de México y Estado de México, las cuales se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del sur de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en zonas de tormenta. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 25 a 27 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de 10 a 12 °C y la máxima de 21 a 23 °C.
Península de Baja California: Cielo despejado y sin lluvia en Baja California. Cielo nublado y lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en Baja California Sur, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar deslaves e inundaciones. Ambiente templado a cálido por la mañana, y fresco en zonas serranas, con bancos de niebla en la costa occidental de Baja California. Por la tarde, ambiente caluroso, y muy caluroso en zonas de Baja California Sur, llegando a ser extremadamente caluroso en el noreste de Baja California. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h y olas de 2 a 4 metros de altura en costas de Baja California Sur.
Pacífico Norte: Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales fuertes en zonas de Sonora y Sinaloa, ambas con descargas eléctricas, y con posibles granizadas en Sinaloa. Ambiente templado a cálido por la mañana y caluroso durante la tarde, llegando a ser muy caluroso en zonas de Sinaloa, así como extremadamente caluroso en el noroeste de Sonora. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Sonora; así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas del sur de Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo nublado la mayor parte del día. Ambiente fresco por la mañana y templado sobre costas. Bancos de niebla matutinos en zonas serranas. Lluvias puntuales muy fuertes en costas de Jalisco y Colima, y puntuales fuertes en Nayarit y Michoacán, todas con descargas eléctricas, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar deslaves e inundaciones, además de posibilidad para la caída de granizo en zonas interiores de dichos estados. Por la tarde, ambiente cálido, llegando a ser caluroso en zonas de Nayarit. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 km/h y olas de 2 a 4 metros de altura en costas de Nayarit.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con bancos de niebla matutinos en zonas altas de la región. Por la tarde, lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chiapas; lluvias puntuales fuertes en Guerrero; así como lluvias con chubascos en Oaxaca, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar deslaves e inundaciones. Ambiente fresco por la mañana y cálido a caluroso durante la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de componente norte de 40 a 60 km/h en Oaxaca (Istmo de Tehuantepec).
Golfo de México: Cielo medio nublado la mayor parte del día. Nieblas matutinas en zonas altas. Por la tarde, chubascos en Veracruz con descargas eléctricas y posible caída de granizo, y lluvias aisladas en Tamaulipas y Tabasco. Ambiente templado por la mañana y fresco en zonas altas. Por la tarde ambiente cálido a caluroso, llegando a ser muy caluroso en zonas de Tamaulipas. Viento del este y sureste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en zonas de Tamaulipas.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales podrían generar eventuales encharcamientos. Ambiente templado por la mañana y caluroso durante la tarde, llegando a ser muy caluroso en zonas de Campeche y Yucatán. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de tormenta.
Mesa del Norte: Cielo despejado por la mañana y nublado por la tarde con lluvias puntuales fuertes en zonas de Chihuahua y Durango y lluvias con chubascos en Zacatecas y Aguascalientes, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo e incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar deslaves e inundaciones; además de lluvias aisladas en San Luis Potosí. Sin lluvias en Coahuila y Nuevo León. Ambiente fresco durante la mañana y cálido a caluroso por la tarde, llegando a ser muy caluroso en zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Viento de componente este de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Mesa Central: Por la mañana, cielo medio nublado y ambiente fresco, así como ambiente frío en zonas altas de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Bancos de niebla matutinos en zonas serranas. Por la tarde, cielo nublado con lluvias y chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Puebla, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían ocasionar deslaves e inundaciones, e incrementar los niveles de ríos y arroyos. Por la tarde, ambiente templado a cálido. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta.
Isla Socorro (Tecomán), Col. 98.0; Observatorio (Cuernavaca), Mor. 47.0; El Malacate (Tuxpan), Mich. 37.0; VETZOO (Pungarabato), Gro. 27.0; Nevado de Toluca (Tenango del Valle), Edo. de Méx. 25.0; Centenario (Álvaro Obregón), Cd. de Méx. 24.0; Frías (Manuel Doblado), Gto. 16.0; La Laguna (Acaxochitlán), Hgo. y San Diego Manzanilla (Puebla), Pue. 12.0.
Piedras Negras, Coah. 43.6; Cd. Constitución, B.C.S. 42.2; Ciudad Victoria, Tamps. 42.0; Nuevo Casas Grandes, Chih. 40.8; La Paz, B.C.S. 40.1 y Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 27.7.
Toluca, Edo. de Méx. 11.9; Morelia, Mich. 13.9; Puebla, Pue. 14.2; Zacatecas, Zac. 15.5; Zamora, Mich. 15.6 y Aeropuerto Internacional, Cd. de Méx. 16.0.