Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 16 de octubre de 2023, el cual prevé más lluvias.
El frente frío 6 se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, propiciará lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas y Tabasco. En tanto, la masa de aire frío que impulsará al frente, cubrirá gran parte del país, manteniendo el ambiente frío a fresco por la mañana, además de bancos de niebla en las sierras de los estados del centro y el oriente del país.
De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), persistirá el evento de “Norte” de fuerte, muy fuerte e intenso y oleaje en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Finalmente, la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, y un canal de baja presión sobre el noreste de México, propiciará lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente y sur del territorio nacional, así como lluvias aisladas e intervalos de chubascos en la Mesa Central y noroeste del país.
Para hoy 16 de octubre de 2023 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Baja California, Baja California Sur y Nayarit con temperaturas máximas de 35 a 40°C. Así como de 30 a 35 °C en Chihuahua (occidente), Durango (occidente), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Clima en la CDMX y Edomex: se esperan lluvias aisladas y chubascos
En el Valle de México se prevé hoy 16 de octubre de 2023 cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México (CDMX) e intervalos de chubascos en el Estado de México (Edomex), mismos que podrían acompañarse de descargas eléctricas (principalmente en el suroeste de la entidad).
La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 9 a 11 °C y la máxima de 19 a 21 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 8 a 10 °C y la máxima de 19 a 21 °C.
SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES TORRENCIALES EN VERACRUZ, TABASCO, OAXACA, CHIAPAS Y CAMPECHE,
Y EVENTO DE “NORTE” DE FUERTE A MUY FUERTE EN EL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO
Las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; además, las lluvias a partir de fuertes, podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Península de Baja California: Durante la mañana, se prevé ambiente frío a fresco, además de posibles bancos de niebla en la costa occidental de la región. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Baja California; cielo medio nublado con lluvias aisladas en Baja California Sur. Viento del noroeste con rachas de hasta 40 km/h en la península.
Pacífico Norte: Ambiente frío a fresco por la mañana. Por la tarde cielo medio nublado con chubascos en Sinaloa y lluvia aisladas en Sonora. Ambiente cálido durante la tarde. Viento de componente oeste con rachas de 40 km/h en la región.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco (sur), Colima y Michoacán, y lluvias puntuales fuertes en Nayarit; todas con descargas eléctricas y rachas fuertes de; dichas lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Ambiente fresco a templado por la mañana y cálido por la tarde en la región. Viento de dirección variable con rachas de hasta 60 km/h en Aguascalientes y Jalisco.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, todas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, dichas lluvias a partir de fuertes podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Ambiente frío en horas matutinas y fresco a templado por la tarde. Evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Golfo de México: Cielo nublado durante el día con lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur) y Tabasco, dichas lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Además de cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Tamaulipas. Ambiente frío con bancos de niebla durante la mañana; así como ambiente de fresco a templado en horas de la tarde. Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el litoral Veracruz (sur) y Tabasco, y rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en Tamaulipas.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Campeche, además de chubascos en Yucatán y Quintana Roo. Las lluvias fuertes podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Ambiente fresco a templado durante la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Evento de “Norte” con rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado durante el día, con chubascos en Chihuahua y lluvias aisladas en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí; sin lluvia en el resto de la región. Durante la mañana, ambiente frío a fresco y por la tarde ambiente templado a cálido. Viento del este y noreste con rachas de 40 a 60 km/h en San Luis Potosí y Aguascalientes.
Moloacán, Ver., 141.0; El Chico, Hgo., 6.0 y Milpa Alta, CDMX., 1.0.
Ejido Nuevo León, B.C., 35.6; Chetumal, Q.Roo., 34.3; Loreto, B.C.S., 34.0; Salina Cruz, Oax., 33.5 y Aeropuerto Internacional de la CDMX., 20.0.
Temosachic, Chih., 10.4, Zacatecas, Zac., 11.0; Toluca, Edo.Méx., 11.3; Saltillo, Coah., 12.4 y Aeropuerto Internacional de la CDMX., 16.0.
Con información de Excélsior