Club de Leones busca prevenir la diabetes en Guamúchil con caminata y conferencia para la ciudadanía

Guamúchil, Sin.- Club de Leones Guamúchil Centro A.C. busca evitar el diabetes con una caminata el próximo 14 de noviembre a las 8:00 horas en el marco de las actividades por el día mundial de la diabetes, la caminata se desarrollará por el boulevard Antonio Rosales desde la calle Ferrocarril hasta llegar al auditorio 27 de febrero, y podrán participar todos los ciudadanos de manera gratuita, informó Oscar Raúl Sauceda.

El presidente del Club de Leones Guamúchil Centro A.C, comentó que, una vez terminada la caminata se llevará a cabo una conferencia acerca de la diabetes y sus síntomas a cargo del doctor Arturo Rizo López, para que la ciudadanía conozca más sobre esta enfermedad, una de la principales causantes de muertes en todo el mundo.

El coordinador de la diabetes del Club de Leones Guamúchil Centro A.C, Israel Camacho Cuadras, mencionó que han detectado mucho desinterés y falta de conocimiento de la ciudadanía respecto a la diabetes aún cuando existen dos tipos, la diabetes uno, que es se padece por factores genéticos o ambientales y diabetes dos que se adquiere debido a la falta de actividad física y una mala alimentación alta en azucares.

Ponderó que el objetivo principal de este tipo de actividades es crear conciencia en la ciudadanía, para que se realicen un constante chequeo para prevenir desarrollar la enfermedad o mantenerla controlada, ya sea con una rutina de ejercicio mínima de 30 min al día y mantener una alimentación sana.

Detalló que los principales síntomas de la diabetes es aumento de sed y ganas de orinar, aumenta el apetito en las personas, pérdida de peso sin razón alguna, visión borrosa, fatiga, irritabilidad, entumecimiento de pies y manos, además de ulceras que no cicatrizan fácilmente.

Externó que en Sinaloa existe un alto porcentaje de personas que padecen esta enfermedad con un registro de 350 mil pacientes activos, en México se cuentan con18 millones de pacientes activos y en todo el mundo 537 millones de pacientes diabéticos, cifras que prenden las alarmas de las organizaciones de salud para evitar que estos números sigan incrementándose y provocando muertes, ya que es una enfermedad que no tiene cura y solo puede ser controlada.

El coordinador de educación de Salvador Alvarado, Mario Alejandro Ahumada Sánchez, exhortó a todas las personas a aprovechar este tipo de actividades que fortalecen la educación en salud ante esta enfermedad y generar bienestar para los alvaradenses, para hacer frente a esta problemática que no solo afecta a las personas adultas si no también a la niñez.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar