Guasave, Sin.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que mantendrá sus movilizaciones a nivel nacional, luego de rechazar de manera tajante la propuesta de pensiones presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El dirigente de la CNTE en Guasave, José Pilar Sáinz Muñoz, afirmó que las manifestaciones continuarán al considerar que «nada está resuelto» y que los planteamientos del nuevo gobierno siguen favoreciendo al sector financiero en lugar de atender las demandas del magisterio.
Sáinz Muñoz calificó de excluyente e insuficiente la propuesta presidencial de permitir jubilaciones a los 53 años para mujeres y 55 para hombres a partir de 2034, ya que, indicó solo beneficiaría a un 20% del magisterio nacional, el resto, advirtió, permanecerá atrapado en un sistema que exige trabajar hasta los 65 años, lo cual considera “injusto y precarizante”.
También denunció que la CNTE ha sido marginada del diálogo directo con el Ejecutivo federal, por lo que exigió un encuentro urgente con Claudia Sheinbaum para abordar de fondo el tema de pensiones, la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la reforma educativa.
A nivel local, el dirigente de la CNTE en Guasave destacó dos demandas prioritarias, el respeto a los derechos laborales del magisterio. Asimismo, denunció que muchas escuelas en el estado operan con graves deficiencias estructurales y carencias básicas como agua potable y electricidad.
Finalmente, Sáenz Muñoz adelantó que la CNTE retomará su plan de acción nacional al inicio del próximo ciclo escolar, con nuevas movilizaciones y paros, como el realizado por la Sección 9 en Ciudad de México, en demanda de mejores condiciones laborales y una educación pública digna y justa para todos.