Culiacán, Sin.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa registra un 6 por ciento de deserción escolar al cierre del 2023, informó Santiago Inzunza Cázarez.
El director de la institución destacó que esta cifra es muy baja comparada con las de años pasados, principalmente en la época de pandemia.
Asimismo dijo que a nivel estado la deserción se ubica en alrededor del 8 por ciento y a nivel nacional cerca del 13, por lo que Cobaes se encuentra muy por debajo del promedio.
«En la pandemia todas las instituciones educativas tuvimos deserción escolar. En Cobaes tenemos una deserción alrededor del 5, 6 por ciento, un poco más baja que el promedio del estado. El primer año es cuando más se dan casos, muchos jóvenes ingresan y se nos van porque como que no tienen claro».
Inzunza Cázarez señaló que uno de los principales factores para contrarrestar la deserción escolar han sido las becas Benito Juárez, pues con gracias a ellas los jóvenes se ayudan económicamente y no se ven obligados a dejar sus estudios.
En ese sentido, recomendó a los padres de familia estar muy pendientes de sus hijos, pues aunque ya están en edad de bachillerato, es importante mantener un vínculo cercano.
«Investigaciones que se han hecho al respecto han mostrado que ese vínculo con los padres ayuda mucho a que los jóvenes no abandonen la escuela y mejoren su aprovechamiento», indicó el director de Cobaes.