Codesin documenta experiencias y trabajo técnico para enfrentar sequía en Sinaloa: Juan Ernesto Millán

Los Mochis, Sin.-La sequía que enfrenta el estado de Sinaloa advierte de una situación alarmante para la entidad y todos los sectores de la población, por ello, el Consejo para el Desarrollo Económico del Estado de Sinaloa se encuentra en la elaboración de un documento técnico y con ello avalar la declaratoria de emergencia pero al mismo tiempo con trabajos de solución que se pueden ejecutar de acuerdo a las experiencias que se tienen en el tema, manifestó Juan Ernesto Millán Pietsch.

El director general del Codesin en la entidad comentó que la realidad del estado es complicada y obliga a que las autoridades pongan mayor atención.

“Estanos ante una situación donde están confluyendo varios factores que nos ponen en una realidad complicada para el estado y así en otros estados y aquí como lo hace el gobernador están evaluando otro tipo de posibilidades, hace unos días escuche al alcalde de Ahome sobre unos pozos y también estamos elaborando un documento que recoge las experiencias de los consejeros y que han pasado por situaciones similares”, expuso.

El director general del Consejo para el Desarrollo Económico del Estado de Sinaloa indicó que ante este panorama se hace necesario un plan emergente y evitar que se tengan más efectos sobre la economía de la entidad.

“Y esas acciones que se implementaron que van desde la optimización de los recursos y la cancelación probablemente de algunas partidas que no sea fundamental gastarlo y el apoyo del gobierno federal será primordial y la relación del gobernador con el presidente y ese tema estratégico del gobierno federal”, mencionó.

Juan Ernesto Millán precisó que con todo y la preocupación que significa la sequía en estos momentos para Sinaloa, los proyectos no se pueden parar y es por ello que en esta misma semana se pondrá la primera piedra para el proyecto del parque industrial de Tetacahui que estará instalado en Mazatlán.

“Construir edificar naves industriales y el miércoles se pondrá la primera piedra es a mediano plazo vamos a buscar acortarlo, ellos construyen naves industriales para nuevas inversiones que ya están platicadas, esta inversión son 300 millones de dólares será en Mazatlán cerca del parque aeroespacial en la primera etapa serán 10 mil empleos entre directos e indirectos y vine a dar el primer paso a la industrialización del estado”, dijo.

Juan Ernesto Millán estuvo en Los Mochis en la sesión del consejo de Codesin en donde se llevó a cabo la elección del consejo directivo para el período 2023-2026 que encabezará el empresario Eduardo Arámbula Pérez.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar