Guamúchil, Sin.- Con la finalidad de fomentar buenas prácticas en el sacrificio de animales, más de 28 trabajadores del rastro del municipio de Salvador Alvarado fueron capacitados por personal de COEPRIS principalmente en el tema de inocuidad, buscando que los procesos se hagan de forma correcta para evitar enfermedades a los consumidores finales.
El encargado administrativo del rastro municipal de Salvador Alvarado, Diego Inzunza Inzunza, informó que, este tipo de capacitaciones son anuales y deben cumplirse al pie de la letra, porque son puntos importantes cuando se revisa la operatividad de los rastros.
Expresó que dentro de las capacitaciones se aborda desde cómo el animal se insensibiliza, se mata y se desangra, hasta el proceso aéreo que debe de manejarse para sacarle las vísceras, así como los diversos productos que se comercializan para el consumo de la población.