Los Mochis, Sin.- La Coepriss está al tanto de la inconformidad de un grupo de vecinos que se opone a la construcción de un supuesto crematorio en la colonia Las Malvinas, y desde este momento se analizan los posibles riesgos sanitarios que esto podría implicar, dijo Radamés Vázquez Ruiz.
El delegado de la mencionada Comisión en la zona norte de Sinaloa puntualizó que hasta el momento no cuentan con información clara respecto al proyecto, pues desconocen si se trata de una obra privada o de algún ente de gobierno.
Sin embargo, dijo que un crematorio, en caso de confirmarse que sea esto lo que se va a construir, debe cumplir con estrictas normas para no convertirse en un foco de riesgo para la salud.
“Estamos qué impacto, si las cenizas van a afectar a la población, si las cenizas van a afectar a la fuente de agua que llega a la planta potabilizadora. Estamos nosotros viendo esto, ya está enterado el comisionado estatal y nosotros de alguna manera estamos viendo este tema”.
Vázquez Ruiz dijo que algunos factores importantes a la hora de operar un crematorio son, por ejemplo, los filtros que se utilizan al realizar el proceso, así como la altura de la chimenea.
Aclaró que por el momento la Coepriss no puede entrar ni mucho menos suspender porque ni siquiera ha iniciado la construcción, sin embargo, se comprometió a estar pendientes de los posibles riesgos sanitarios.