Culiacán, Sin.- Con el objetivo de crear una sociedad consciente sobre la importancia de la regulación, control y fomento sanitario para proteger la salud, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) inicia su participación en la Segunda Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios.
Las actividades a nivel nacional iniciaron en Acapulco, Guerrero, lugar donde se encuentra la sede nacional de la Secretaria de Salud en donde estuvo presenté el Comisionado Estatal Ing. Randy G. Ross acompañado del Coordinador General del Sistema Federal Sanitario y de los 31 Comisionados Estatales del país.
Por su parte en Sinaloa se inicio con pláticas sobre manejo higiénico de alimentos, lavado de manos, saneamiento básico y fomento en comunidades de todo el Estado que cuentan con población indígena.
A nombre de la COEPRISS, el Ing. Rene Sánchez responsable del Departamento de Evidencia y Manejo de Riesgos, en una charla con habitantes del albergue DIF municipal, destacó la importancia de sumarse en torno a este tipo de estrategias que ayudan a disminuir riesgos a la salud de la población.
Se realizó Fomento Sanitario en albergue, cuarterías y plazuela de la Sindicatura de Villa Juárez municipio de Navolato a través del programa “6 Pasos de la Salud con y Prevención”, con el objetivo de difundir información de saneamiento básico a la localidad para prevenir diversas enfermedades.
Bajo una intensa agenda es como cada una de las coordinaciones de Zona en Sinaloa estarán llevando durante esta semana a cada rincón material para la prevención de riesgos que puedan poner en peligro la salud de la población sinaloense.