Coepriss verifica y capacita a establecimientos con venta de comida para garantizar la inocuidad

Los Mochis, Sin.- Los recorridos de verificación en mercados y establecimientos fijos donde se maneja venta de comida, son a la par del fomento de las normas que deben seguir para cuidar la inocuidad de los alimentos, indicó Radamés Vázquez Ruiz.

El coordinador de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios en la zona norte aseguró que se han encontrado apertura y disposición tanto en establecimientos formales y mercados para las verificaciones y capacitaciones, ya que los propietarios son conscientes sobre la importancia de proteger la salud de los comensales.

“Las visitas de verificación se hacen a la par; nosotros trabajamos no sólo en darle fomento a los mercados, por ejemplo al Independencia, hacemos ambas cosas al mismo tiempo, hacemos las verificaciones y fomento a los lugares ya establecidos”.

“…el trato siempre ha sido en pleno respeto y siempre hemos encontrado mucha disponibilidad, los restaurantes ya establecidos fijos, saben que la Coepriss en todo el estado somos quienes vamos a actuar con autoridad, entonces siempre se ha mantenido en un respeto continuo en ambas partes y hemos llegado a acuerdos siempre por el bien del comensal”, comentó.

El funcionario mencionó que buscan a través del Ayuntamiento convocar a todos los propietarios de puestos semifijos de venta de comida, con la intención que también formen parte de esta capacitación sobre el manejo de los alimentos.

“Nosotros estamos buscando que todos tengan conocimiento, sobre todo ante los cambios del clima, el calor que se ha presentado en los últimos días, ha hecho que a nosotros se nos pida que capacitemos a ésas gentes, por el bien de los comensales, a los ahomenses, choicenses y fortenses, vamos a buscar que la gente tenga cuidados, que tengan cubre bocas, guarda pelo, agua mínimamente clorada en la que manejan los alimentos, por ejemplo un vendedor de fruta, que esté consiente que el producto se encuentre de la mejor manera”, destacó.

Vázquez Ruiz comentó que hasta el momento en los recorridos de verificación y fomento, se han encontrado que hay óptimas condiciones para operar en los establecimientos de mercados populares.

“En la Comisión lo que hacemos es dar el fomento, que es decirle a la persona que necesita hacer cambios porque pueden producir enfermedades con el producto que ofrecen, entonces no es llegar y clausurar el negocio porque falló en un punto, donde si clausuramos negocios es donde nos encontramos fauna nociva, que se encuentren cucarachas o ratas, porque eso si afecta mucho al comensal, causa enfermedades graves, los mercados se encuentran al corriente con las fumigaciones y no hemos encontrado hasta el momento indicios que nos digan lo contrario”, resaltó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar