¡Coinciden empresarios en abrir oportunidad laboral a jóvenes universitarios!

Los Mochis, Sin.- Empresarios del ramo gastronómico sugirieron esta mañana a sus compañeros de la iniciativa privada que lejos de obstruir la posibilidad de que un joven universitario que está cursando su carrera, cualquiera que esta sea, o que ya la concluyó, abran sus puertas no sólo para la práctica profesional sino para que el joven se incorpore a la actividad laboral y productiva de una vez.

El presidente del Consejo Empresarial Restaurantero, Leobardo Miranda Moreno, estableció que los jóvenes universitarios que aún están estudiando o ya se recibieron, necesitan de oportunidades en el campo productivo para ir forjando su futuro y tomando experiencia en el área para la que se prepararon.

“Estamos buscando la vinculación, en el CER estamos ocupados de que se haga la vinculación tanto empresarial con la universidad en todos los ámbitos, estamos preocupados y ocupados en hacer esas alianzas con las nuevas fuerzas laborales que vienen ahí”, dijo.

Cuándo tendrán la experiencia los estudiantes si nunca les damos la oportunidad laboral, nunca, dijo el empresario.

Miranda Moreno explicó que la apertura para los muchachos debe ser en todas las áreas, no sólo en el aspecto gastronómico, como pudiera pensarse.

El sector restaurantero es el que más ha crecido, y es ahí donde los muchachos buscan la oportunidad laboral y de crecimiento de su vida.

“En el área de restaurantes se ocupan todos, y la cadena de suministros. Ya lo estamos haciendo y nos falta ahí todavía, el llamado es hacia los empresarios”, dijo.

En la reunión de consejo se habló de este tema, y los empresarios estuvieron de acuerdo en abrir las puertas a los jóvenes universitarios en todas las ramas de la actividad laboral.

El empresario dijo que en los últimos cinco o seis meses de carrera universitaria el joven ya va a laborar, no sólo de medio tiempo, así es como se forman y hay que abrirles las puertas.

“Que vivan la experiencia”, sostuvo.

Miranda Moreno expuso que hay un acuerdo para que el CER y sus agremiados firmen los primeros acuerdos vinculatorios con el sector laboral, y es ahí donde los empresarios pueden empezar a formar a las nuevas generaciones en el campo productivo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar