Colapsó un muelle en medio de un festival, matando a 7 personas y dejando a 6 en estado crítico: ¿qué pasó exactamente?

Estados Unidos.- Las autoridades de Georgia están investigando el colapso de un muelle de ferry en la isla Sapelo, dejando al menos siete personas muertas y seis gravemente heridas mientras multitudes disfrutaban de las festividades de la comunidad Gullah-Geechee, descendientes de esclavos africanos.

Detalles del colapso y sus consecuencias

El colapso ocurrió poco antes de las 4 p.m., cuando una pasarela se desplomó, arrojando a aproximadamente 20 personas al agua.

Las operaciones de rescate se llevaron a cabo con la colaboración de diversas agencias, que desplegaron embarcaciones helicópteros para localizar a las víctimas.

“Había hasta 40 personas en la pasarela cuando colapsó”, indicó el comisionado Walter Rabon en una conferencia de prensa.

Identificaron a las víctimas

Las víctimas mortales, en su mayoría visitantes de la zona, fueron identificadas solo en parte.

Un capellán del departamento, Charles Houston, estuvo entre los fallecidos. Houston, que había dedicado 40 años de su vida a la Iglesia Metodista Unida y también sirvió como bombero, era muy querido en la comunidad.

Dos de los heridos fueron transportados de urgencia a hospitales en ambulancias aéreas. Entre los rescatados había estudiantes de la Universidad Estatal de Savannah, quienes lograron salir ilesos.

El muelle había pasado sus inspecciones

La pasarela, que fue inaugurada en noviembre de 2021, contaba con inspecciones casi diarias y, según Rabon, debería haber requerido poco mantenimiento. Un equipo de ingenieros se encontraba en el lugar del colapso para investigar las causas de este incidente.

“Los hallazgos iniciales muestran una falla catastrófica de la pasarela que provocó su colapso”, explicó Rabon.

El impacto en la comunidad Gullah-Geechee

La isla Sapelo, hogar de la comunidad Gullah-Geechee, es un lugar rico en historia y cultura. Conocidos por mantener vivas sus tradiciones, sus residentes se enfrentan ahora a una tragedia que ha impactado profundamente a todos.

Roger Lotson, un miembro de la Junta de Comisionados del Condado, destacó que “en cualquier tragedia, todos son uno. Todos sienten el mismo dolor y la misma herida”.

La isla ha enfrentado desafíos en el pasado, incluidos daños por huracanes, pero la reciente tragedia ha dejado una marca indeleble en el corazón de la comunidad. La cultura Gullah-Geechee, que preserva tradiciones africanas, se une en estos momentos de dolor, mostrando la resiliencia y unidad de sus miembros ante la adversidad.

Con información de El Imparcial

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.