Colectivos feministas buscan denunciar a creadores de contenido por violencia digital en Los Mochis

Los Mochis, Sin.- Tras la marcha del pasado 08 de marzo, las colectivas feministas Violetas Ingobernables y Soberanas Rebeldes de Los Mochis buscan denunciar a creadores de contenido que hicieron uso de las redes sociales para hacer publicaciones que incitan al odio en contra del movimiento feminista, así como publicaciones de páginas de internet donde se exhibieron fotografías de activistas e incluso de menores de edad como objeto de burlas y ridiculización.

En conferencia de prensa, Lorenia Monreal, Psicóloga y parte del movimiento feminista, expresó que fue víctima de violencia digital, luego de que un usuario en redes sociales con una plataforma de miles de seguidores supuestamente hiciera una publicación donde criminalizaba el movimiento feminista y expusiera su perfil donde fue blanco de comentarios de odio y ridiculización, situación que deja en entrevisto la normalización de temas como violencia de género y violencia digital.

‘’Recientemente fui blanco de acoso virtual, después de que un reportero expusiera mi perfil personal en una plataforma con miles de seguidores, donde además se refiere a mí como ‘’Suata’’, eso generó una ola de comentarios de odio, ataques y ridiculizaciones hacia mi persona, aunque mi experiencia es solo una entre muchas, refleja un problema más grande, la normalización de la violencia digital y la revictimización en espacios públicos’’.

Por su parte, Dignora Valdez, líder del colectivo violetas ingobernables dijo que derivado de estos hechos donde afortunadamente no ha pasado de comentarios de odio en redes sociales, este próximo viernes sostendrán una reunión con el Vicefiscal Isaac Aguayo Roacho para poder iniciar con las denuncias formales en contra de medios digitales que cometan acoso cibernético.

‘’De hecho mañana tenemos reunión con el Vicefiscal a las 11 de la mañana para plantear ese tipo de casos, de temas, ya que sí queremos iniciar denuncias reales’’.

En ese sentido, expresó que la intención de buscar denuncias formales es para dejar un precedente en tema de aplicación de la ley en contra de quienes ejerzan violencia digital y al mismo tiempo pedir que haya un reforzamiento de la policía cibernética en Sinaloa para que no haya perfiles que se oculten en el anonimato.

‘’Estamos buscando que, de alguna manera, dentro del municipio y dentro de nuestro estado empiecen a reforzar lo que viene siendo la policía cibernética y que se empiecen a ejecutar acciones reales de todo esto’’.

Finalmente, las colectivas feministas hacen el llamado a la sociedad en general para pedir un alto a la violencia digital, un alto a la violencia de género y un alto a las publicaciones que incitan al odio y a la ridiculización de personas que participaron activamente en la marcha feminista.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.