Colegio de Ingenieros Civiles celebra su 38 aniversario con el congreso ‘’El agua y el desarrollo sostenible’’

Los Mochis, Sin.- Dentro del marco del 38 aniversario del Colegio de Ingenieros Civiles A.C. en Los Mochis, este viernes se presentó el congreso denominado ‘’El agua y el desarrollo sostenible’’ con la intención de abrir espacios que permitan el diálogo sobre la situación actual del abastecimiento del agua en México, así como el aprovechamiento del recurso y el impacto de las sequías.

Marco Higuera Beltrán, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, dijo que este congreso tiene la intención no solo de intercambiar conocimientos sobre la situación del agua en México, sino también sumar propuestas e ideas que ayuden en el mejoramiento de los procesos del agua, sobre todo en la región norte de Sinaloa al ser una zona que depende mayormente del sector agrícola y por ende, también del vital líquido, recurso que actualmente se encuentra limitado.

‘’Este congreso lo hacemos dentro del marco del 38 aniversario del colegio y es una forma de regresar un poco de conocimiento a la sociedad o información, este espacio es para intercambiar conocimientos, recibir información realmente valiosa, este año el tema que nos convoca es el tema del agua y del desarrollo sostenible’’.

Después del evento de inauguración, la primera ponencia estuvo a cargo del Doctor Jesús Pellegrini Cervantes, seguido del Maestro Homey Bon Santoyo con el tema ‘’Estrategias frente a la crisis hídrica en Nuevo León’’, la Dra. Lidia Yadira Pérez Aguilar con ‘’El impacto de la sequía en las regiones semiáridas en Sinaloa y el Dr. Eduardo Chan Gaxiola con el tema ‘’Volúmenes efectivos en los distritos de riego a nivel nacional en tiempos de sequía’’.

El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles invitó a los asistentes a socializar los temas de las conferencias que tienen la intención de causar un impacto en las personas y generar un sentido de compromiso social con el uso del agua.

En este ciclo de conferencias estuvieron como invitados miembros y agremiados del Colegio de Ingenieros Civiles, profesionales y expertos en la materia, así como estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería Civil de la UAS, también se contó con la presencia de la Diputada Federal Ana Elizabeth Ayala, el Gerente General de JAPAMA, Carlos Avendaño y representantes de los módulos de riego.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.